Los viejos rockeros mueren poco a poco
Recientemente, el ex beatle Paul McCartney cumpli¨® entre celebraciones 50 a?os de vida. Aunque hac¨ªa un par de a?os que hab¨ªa realizado una gira mundial de actuaciones en vivo, en la que demostr¨® estar en forma -incluso dicen que prepara otra-, a uno le da la sensaci¨®n de que a partir de ciertas edades van quedando pocas ocasiones para saborear las esencias de ciertos artistas y que, irremisiblemente, nos quedaremos sin comprobar por qu¨¦ fueron aclamados por las multitudes y forman parte de sus vidas.Vivimos unos a?os cr¨ªticos. La historia de la m¨²sica moderna, ¨ªntimamente ligada a la industria discogr¨¢fica, comenz¨® a finales de los a?os cincuenta y tuvo su apogeo en los sesenta. Ahora, en los noventa, parece como si aquellos primeros cap¨ªtulos comenzaran, uno por uno, sin remedio, a finalizar. Richard Berry o Domin¨®, m¨¢s o menos sexagenarios, ir¨¢n extingui¨¦ndose. Nos quedar¨¢ el consuelo de escuchar sus grabaciones, pero ser¨¢ imposible apreciar esas sensaciones tan ¨ªntimas que los discos enmascaran.
Me cuesta hacerme a la idea de que dentro de poco no tendr¨¦ la posibilidad, ni siquiera remota, de o¨ªr interpretar en vivo Long tall Sally o Red sai1s in the sunset al gordo de Domin¨®, aunque est¨¦n vivos y lo sigan estando durante muchos m¨¢s a?os.
No es en absoluto justo. Los cin¨¦filos seguir¨¢n degustando a Keaton o a Marilyn generaci¨®n tras generaci¨®n porque su arte fue concebido para una pel¨ªcula, para una filmaci¨®n. Los aficionados a la lectura reeler¨¢n cientos de veces a Lorca o a Cervantes, porque su m¨¦rito existe en las p¨¢ginas impresas de los libros y no fuera de ellas.
Sin embargo, a los cantantes, como a los toreros, hay que disfrutarlos y valorarlos en la plaza, delante del p¨²blico, porque su arte, por mucho que uno se empe?e en escuchar una grabaci¨®n, est¨¢ en ese momento, en ese instante m¨¢gico, irrepetible. Nos quedar¨¢ el consuelo de seguir escuchando a Sinatra cantar y cantar la historia de aquellos dos extra?os como si fuese la primera vez -mejor a¨²n- El desconsuelo eterno, el frustrante recuerdo, seguir¨¢ siendo el no poder volver nunca m¨¢s a ver a John, Paul, Ringo y George sobre un escenario ?ni por todo el oro del mundo! ?Cu¨¢ntas veces hubieras vendido tu alma al mism¨ªsimo diablo por haberlos visto una sola vez en plena beatlemania! ?Date prisa! Se van haciendo mayores.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.