EE UU secuestr¨® el a?o pasado a dos "narcos" colombianos en Venezuela
Polic¨ªas norteamericanos de la brigada antidroga (DEA) secuestraron el a?o pasado en Venezuela a dos narcotraficantes colombianos, que ahora esperan juicio y largas condenas en Estados Unidos. La detenci¨®n y salida del pa¨ªs de los delincuentes se produjo a espaldas de las autoridades venezolanas. El ministro de Exteriores, general Fernando Ochoa Antich, ha dicho que va a protestar en¨¦rgicamente por tama?a violaci¨®n de la soberan¨ªa venezolana. El presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez guarda silencio.
El mutismo de P¨¦rez es tanto m¨¢s sorprendente por cuanto ¨¦l fue uno de los primeros en protestar contra la decisi¨®n del mes pasado del Tribunal Supremo norteamericano que legalizaba el secuestro de personas con cuentas pendientes con la justicia estadounidense. La sentencia fue el fallo a la apelaci¨®n contra su secuestro de 1989 presentada por el m¨¦dico mexicano Humberto ?lvarez Macha¨ªn, implicado en el asesinato, cuatro a?os antes, de Enrique Camarena, una agente de la DEA.Los agentes de la DEA que actuaban en Venezuela se hicieron en febrero del a?o pasado con los narcos colombianos Jorge Ignacio Restrepo y Julio Rebolledo: les detuvieron en ¨¦l aeropuerto Sim¨®n Bol¨ªvar del litoral caraque?o y se los llevaron a EE UU, donde ahora esperan juicio acusados de narcotr¨¢fico.
La Embajada de Colombia dice haber enviado a principios de este a?o una nota a la canciller¨ªa venezolana solicitando el esclarecimiento del secuestro. El ministro de Exteriores venezolano, general Ochoa Antich, ha dicho que emitir¨¢ una en¨¦rgica protesta ante EE UU en caso de comprobarse que efectivamente hubo secuestro. "No podemos aceptar que se viole la soberan¨ªa de Venezuela", se?ala.
Hasta ahora, el presidente P¨¦rez no ha dicho nada al respecto, a, pesar de haber sido el primer mandatario latinoamericano, en condenar la decisi¨®n del Supremo norteamericano. Estos dos casos elevan ya a cuatro los de secuestro por la DEA que han trascendido.
El Gobierno de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez se est¨¢ enfrentando a una r¨¢pida serie de esc¨¢ndalos vinculados al narcotr¨¢fico y a los militares. Otra sorpresa se destap¨® el pasado fin de semana, cuando la Divisi¨®n de Inteligencia Militar anunci¨® la captura del teniente Ra¨²l ?lvarez Bracamonte, al que mostr¨® a la prensa vestido de civil y con ¨¦l cabello pintado de rojo a lo punk. El pasado 1 de marzo, el joven ?lvarez Bracamonte asalt¨® el fuerte Tiuna, sede del Ministerio de la Defensa, y rob¨® 60 metralletas y notable cantidad de munici¨®n, lo que fue revindicado por el golpista teniente coronel Hugo Chaves, cuando EL PMS lo entrevist¨® en su celda del, cuartel San Carlos.
En la captura de ?lvarez Bracamonte se sospecha que intervino la asesor¨ªa de la polic¨ªa norteamericana, que, seg¨²n informaciones no oficiales, cuenta en estos momentos en Venezuela con entre 300 y 500 agentes pertenecientes al Bur¨® Federal de Investigaci¨®n (FBI), a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y a la DEA para combatir a narcos y posibles fuerzas subversivas.
Entretanto, las manifestaciones estudiantiles en protesta por la represi¨®n policial y el alza de las tarifas del transporte p¨²blico se suceden sin pausa. Un polic¨ªa result¨® gravemente herido el martes de un tiro en la cabeza y ayer se enfrentaron nuevamente los alumnos de ense?anza media con la polic¨ªa por la muerte hace d¨ªas de otro estudiante. Los incidentes se saldaron con varios heridos, alguno alcanzado por balas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Andr¨¦s Perez
- Venezuela
- Lucha antidroga
- Pol¨ªtica exterior
- Colombia
- Estados Unidos
- Guerra
- Narcotr¨¢fico
- Sudam¨¦rica
- Acci¨®n militar
- Polic¨ªa
- Adicciones
- Enfermedades
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Fuerzas seguridad
- Medicina
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia