Gonz¨¢lez confirma la continuidad de Solchaga y anuncia para 1993 un presupuesto "muy riguroso"
El presidente Felipe Gonz¨¢lez anunci¨® ayer que el presupuesto para 1993 ser¨¢ "muy riguroso", al tiempo que confirm¨® la continuidad del equipo econ¨®mico del Gobierno, que encabeza Carlos Solchaga. Los trabajos para la elaboraci¨®n de los Presupuestos de 1993 est¨¢n, sin embargo, "muy retrasados", seg¨²n fuentes de diferentes ministerios, debido al desconcierto provocado por el deterioro de la situaci¨®n econ¨®mica y las discrepancias entre las secretar¨ªas de Estado de Econom¨ªa y Hacienda. Las mismas fuentes a?aden que Econom¨ªa "ha tirado abajo" la primera propuesta de Hacienda, que contemplaba un incremento del gasto p¨²blico del 12%.
Durante una conferencia de prensa conjunta con su hom¨®logo franc¨¦s, Pierre B¨¦r¨¦govoy, Gonz¨¢lez reconoci¨® de nuevo que la "situaci¨®n econ¨®mica es de dificultad". "Sin duda", se?al¨® el presidente, "habr¨¢ que tomar medidas presupuestarias, y desde ahora les anuncio que el presupuesto de 1993 ser¨¢ muy riguroso porque responder¨¢ a estas dificultades".Por segunda vez en una semana, el jefe del Gobierno contest¨® con cierto cansancio a una pregunta sobre la continuidad en su cargo del ministro, de Econom¨ªa, Carlos Solchaga. "Una vez m¨¢s insistir¨¦ en algo que, acaso por mucho insistir en ello, se haga, desgraciadamente, menos cre¨ªble ( ... )". "No hay por qu¨¦ pensar que vaya a haber un cambio en el equipo que dirige la pol¨ªtica econ¨®mica". [Solchaga presentar¨¢ hoy al Consejo de Ministros un informe sobre la situaci¨®n econ¨®mica].
Entre tanto, la negociaci¨®n entre los diferentes ministerios con Hacienda para la elaboraci¨®n del Presupuesto de 1993 parece haber perdido el rumbo. Algunas de las reuniones bilaterales previstas han sido suspendidas o aplazadas y la impresi¨®n m¨¢s general es que el ritmo de los trabajos no permitir¨¢ llegar a la habitual fecha del 20 de julio con el proyecto de presupuestos listo para debate en Consejo de Ministros.
La marcha normal de las discusiones se ha trastocado porque, cuando empezaban a madurar los debates, han saltado por los aires las principales previsiones del plan de convergencia. El anuncio de un plan de choque para recortar gastos y aumentar los ingresos, efectuado d¨ªas atr¨¢s por Antonio Zabalza en el Congreso, y la revisi¨®n del plan de convergencia en que trabaja Econom¨ªa, absorben en estos momentos todas las energ¨ªas de ambas secretar¨ªas de Estado. Ello ha retrasado formalmente los trabajos para la elaboraci¨®n del Presupuesto del a?o pr¨®ximo.
Sin embargo, las fuentes consultadas se?alan que el motivo fundamental del retraso es que existen discrepancias, entre ambas ¨¢reas sobre el grado de disciplina presupuestaria que hay que aplicar. Ello ha creado desconcierto en los dem¨¢s ministerios, que tienen ahora que cuadrar sus cifras.
Todo indica, sin embargo, que la balanza se ha inclinado del lado del secretario de Estado de Econom¨ªa, Pedro P¨¦rez. Un ejemplo es la anunciada subida de las retenciones del impuesto sobre la renta. Esta medida se va a aplicar muy a pesar de Hacienda, que es pesimista respecto de sus efectos recaudatorios este a?o -sobre todo si sigue la destrucci¨®n de empleo-, y adem¨¢s no compensa el coste de gesti¨®n que conlleva un aumento de las devoluciones el a?o que viene. En Econom¨ªa se ha llegado a calificar de "tomadura de pelo" la rebaja de la tabla que se aplic¨® en febrero y se quiere, por todos los medios, detraer dinero del consumo privado para rebajar la inflaci¨®n.
?ste es el bot¨®n de muestra de un debate m¨¢s profundo que se ha centrado sobre todo en el Presupuesto de 1993, ya que se conf¨ªa poco en el impacto este a?o de las anunciadas medidas de choque. El recorte del gasto, por ejemplo, ya se aplic¨® el pasado a?o, "pero el problema ha revertido en 1992 por el aplazamiento de pagos o por compromisos de gastos que se hab¨ªan parado", seg¨²n fuentes de un ministerio inversor.
As¨ª, para el a?o que viene, la propuesta presentada por Hacienda a los dem¨¢s ministerios -un 12% de aumento del gasto, cuatro puntos m¨¢s que el crecimiento previsto de la econom¨ªa- es abiertamente rechazada por Econom¨ªa. Mientras Hacienda no ve demasiado margen de maniobra para bajar los gastos en los cap¨ªtulos que absorben la mayor parte del presupuesto -el 75% se va en pensiones, desempleo, sanidad, deuda p¨²blica y entes territoriales- y quiere hacer un presupuesto realista que no oculte los problemas, Econom¨ªa considera que, casi todo puede ser revisable. La fuerza es ahora de Econom¨ªa, que ha ganado la batalla por reconsiderar todo el primer esquema de trabajo de Hacienda. Su raz¨®n es que el agravamiento de los desequilibrios exige un presupuesto mucho m¨¢s restrictivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Presupuestos Generales Estado
- IV Legislatura Espa?a
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Carlos Solchaga
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas Estado
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Coyuntura econ¨®mica
- Ministerios
- PSOE
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa