El PP propone una nueva revisi¨®n del censo electoral en toda Espa?a
El vicesecretario general del PP, Javier Arenas, anunci¨® ayer que su partido ha solicitado a la Junta Electoral Central que abra en septiembre un nuevo periodo de revisi¨®n de listas del censo electoral y que se ampl¨ªe a toda Espa?a. El Instituto Nacional de Estad¨ªstica neg¨® ayer esta posibilidad. El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda decidi¨®, ante las irregularidades detectadas en 32 provincias, en la elaboraci¨®n del censo de 1992, habilitar un periodo extraordinario de revisi¨®n entre el 20 de julio y el cinco de agosto.
El PP considera que esos d¨ªas coinciden con el periodo estival y muchos electores no podr¨¢n denunciar errores en sus tarjetas censales por encontrarse de vacaciones. Para Javier Arenas, la fecha del 15 de septiembre es la id¨®nea para todo tipo de reclamaciones censales, ya que en esa ¨¦poca es m¨¢s f¨¢cil que los ciudadanos se encuentren en su lugar habitual de residencia.El PP se?al¨® que son m¨¢s de 800.000 los ciudadanos afectados por las irregularidades en el censo electoral, y que el periodo de revisi¨®n de listas se deber¨ªa ampliar a todo el territorio nacional y no s¨®lo a las 32 provincias y 750 municipios se?alados por el Ministerio de Hacienda.
Seg¨²n el dirigente popular, el PP est¨¢ dispuesto a convertir su petici¨®n en una proposici¨®n no de ley si la Junta Electoral no lo tiene en cuenta. En ese caso ser¨ªa el Congreso de los Diputados quien decidir¨ªa si se traslada a septiembre el plazo de revisi¨®n de listas.
Arenas se refiri¨® tambi¨¦n a "las dudas legales" que plantea la convocatoria extraordinaria del Ministerio de Hacienda para la revisi¨®n de los censos, porque el plazo legal determina el uno de agosto como ¨²ltimo d¨ªa para la admisi¨®n de reclamaciones, pero el plazo habilitado por el Ministerio finaliza el cinco de agosto.
Coincidencia electoral
Fuentes del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) negaron la posibilidad de abrir en septiembre un nuevo plazo para la revisi¨®n del censo. Seg¨²n Alejandro Ramos, subdirector del Censo Electoral, se tuvo en cuenta la coincidencia del periodo de revisi¨®n con el vacacional. Por ello, "se eligi¨® una fecha a caballo entre los dos meses que convenga tanto a los que disfrutan sus vacaciones en julio como a los que lo hacen en agosto", dijo.Ramos consider¨® que el mes de septiembre era una fecha problem¨¢tica para actualizar el censo ante la posibilidad de una convocatoria anticipada de elecciones. En agosto "no es previsible, y si hay un peque?o retraso en la elaboraci¨®n del censo no pasa nada".
Seg¨²n Ramos, el problema de las bajas en el censo electoral se debe a que, al cotejar las altas y las bajas de todos los municipios, el n¨²mero de bajas en unos ayuntamientos no se correspond¨ªan con el de altas en otros.
Ante el retraso de algunos ayuntamientos a la hora de enviar la documentaci¨®n necesaria de algunos ciudadanos, se decidi¨® enviar la baja electoral a aquellos electores cuyos datos "se considerasen dudosos". Estos acudir¨ªan a denunciar el error y corregir¨ªan de este modo sus datos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.