Seis comunidades tienen cuatro veces m¨¢s funcionarios auton¨®micos que estatales

Seis comunidades aut¨®nomas cuadruplican ya en n¨²mero de funcionarios a los de su Administraci¨®n perif¨¦rica, seg¨²n datos oficiales. Es el caso de Andaluc¨ªa, Catalu?a, Comunidad Valenciana, Galicia, Pa¨ªs Vasco y Canarias, que se sit¨²an a la cabeza de las nacionalidades y regiones de Espa?a en n¨²mero de funcionarios propios. La causa de ello radica en que las seis tienen competencias en sanidad y educaci¨®n -tras los traspasos de la Administraci¨®n central-, que son las de mayor volumen de personal. Las comunidades aut¨®nomas, en su conjunto, ya han igualado a la Administraci¨®n central en n¨²mero de funcionarios y tienen una creaci¨®n neta de 161.267 empleos desde 1982 hasta hoy.
Las comunidades andaluza, con 176.413 funcionarios propios frente a 40.880 de la Administraci¨®n perif¨¦rica; catalana, con 103.742 frente a 25.735 y la valenciana, con 81.982 frente a 18.597, se sit¨²an a la cabeza del n¨²mero de funcionarios en Espa?a (ver cuadro). En estas comunidades aut¨®nomas, junto con Galicia, Pa¨ªs Vasco y Canarias, el n¨²mero de funcionarios cuadruplica ya a los de la Administraci¨®n perif¨¦rica de estas autonom¨ªas, llamadas de v¨ªa r¨¢pida, reguladas por el art¨ªculo 151 de la Constituci¨®n. La encuesta, publicada por el Ministerio para las Administraciones P¨²blicas, ha sido elaborada por el Registro Central de Personal de la Administraci¨®n del Estado, y abarca la evoluci¨®n del funcionariado en la d¨¦cada de Gobierno socialista.Seg¨²n datos oficiales, la evoluci¨®n del funcionariado desde 1982 en Espa?a ha crecido en 1512.514 personas -de 1.154.482 a 1.666.996-, pero el reparto es desigual entre la Administraci¨®n central, las comunidades aut¨®nomas y los municipios.
El funcionariado ha crecido en las comunidades aut¨®nomas y en los municipios de manera mucho m¨¢s notable que en la Administraci¨®n central de 1982 a 1992. Concretamente, las comunidades aut¨®nomas han pasado de 44.475 funcionarios a 593.453 y los municipios, de 167.045 a 374.656. Paralelamente, la Administraci¨®n central ha disminuido de 895.731 a 597.188 funcionarios, como consecuencia, en buena parte, del traspaso de competencias a las comunidades aut¨®nomas. El resultado ha sido la igualaci¨®n del n¨²mero de funcionarios de las comunidades aut¨®nomas y de la Administraci¨®n central. Concretamente, el n¨²mero actual de funcionarios de la Administraci¨®n Central es de 597.188 y el de las comunidades aut¨®nomas de 593.453.
Creaci¨®n neta de empleo
Otro aspecto importante que recoge la encuesta es la creaci¨®n neta de empleo de cada administraci¨®n, una vez descontadas las cifras de funcionarios traspasados. Los municipios son quienes han creado mayor n¨²mero de funcionarios desde 1982, con una cifra de 207.611. Las comunidades aut¨®nomas, por su parte, han generado 161.267 empleos p¨²blicos, adem¨¢s de los trasvasados por la Administraci¨®n central. ?sta ha creado 89.168.El fuerte crecimiento del funcionariado de las comunidades aut¨®nomas y de los municipios viene provocado por el traspaso de competencias y por "la necesidad de cubrir servicios en los que las administraciones p¨²blicas han sido tradicionalmente deficitarias", seg¨²n el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Juan Manuel Eguiagaray. El ministro se refer¨ªa a servicios como educaci¨®n, sanidad o instituciones penitenciarias "en los que las demandas ciudadanas han sido significativas por su alto contenido social, distributivo y de seguridad".
Por otra parte, la delicada situaci¨®n por la que atraviesa la econom¨ªa espa?ola y la decisi¨®n del Gobierno de contener el d¨¦ficit p¨²blico ha empujado a Eguiagaray a pedir tanto a las autonom¨ªas como a los municipios que no disparen sus gastos de personal. Eguiagaray ha se?alado, en este sentido, que la oferta p¨²blica de empleo de la Administraci¨®n central de este a?o ha representado un crecimiento cero, limitada a reponer las vacantes.
El ministro para las Administraciones P¨²blicas niega, por ¨²ltimo, que la administraci¨®n espa?ola sea "elefanti¨¢sica". Seg¨²n la encuesta, Espa?a se sit¨²a en un nivel relativamente bajo de empleo p¨²blico, con un 14,5% de la poblaci¨®n activa. Estados Unidos cuenta con un 15,5% y Alemania, un 15,2%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- MAP
- Juan Manuel Eguiagaray
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Canarias
- PSOE
- Funci¨®n p¨²blica
- Galicia
- Pa¨ªs Vasco
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Comunidad Valenciana
- Catalu?a
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a