Borrell tendra que endeudars¨¦ para ampliar Barajas
El Consejo de Ministros estudiar¨¢, previsiblemente ma?ana, viernes, el plan director para la ampliaci¨®n del aeropuerto de Barajas. Ha pasado m¨¢s de un a?o y medio desde que el Gobierno decidi¨® que Madrid s¨®lo iba a tener una terminal a¨¦rea. Los recortes presupuestarios han retrasado hasta ahora la construcci¨®n de nuevas pistas. De manera que para costear las obras -145.000 millones de pesetas- la Administraci¨®n va a tener que pedir prestado.
Un portavoz. del organismo Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea (AENA) ha confirmado que el Gobierno va a decidir este mismo mes el plan general de inversiones para, la ampliaci¨®n del aeropuerto de Barajas. Los cerca de 145.000 millones de pesetas presupuestados en el proyecto podr¨¢n tener una financiaci¨®n mixta si la propuesta del ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, recibe el visto bueno del Ejecutivo.La posibilidad de recurrir al endeudamiento est¨¢ prevista en el art¨ªculo 60 del estatuto de AENA , que permite, incluso, la misi¨®n de "bonos, pagar¨¦s o cualquier otro tipo de pasivo financiero". El l¨ªmite fijado al endeudamiento -las previsiones de sus propios presupuestos de capital- guarda relaci¨®n con el m¨¢s importante de los ingresos de AENA: las tasas que cobra a las compa?¨ªas a¨¦reas por el uso de los aeropuertos.
Entre los objetivos inmediatos de AENA figura la construcci¨®n de una nueva pisa en Barajas -paralela a la actual de despegue- para evitar el punto de cruce de los aparatos. En mayo pasado se terminaron las obras de acortamiento de la pista de aterrizaje de Barajas, donde ya se registran las 50 operaciones (despegues o aterrizajes) a la hora; AENA tambi¨¦n prev¨¦ instalar en el aeropuerto "un nuevo edificio terminal que permita alcanzar una capacidad de hasta 40 millones de pasajeros al a?o". En la actualidad, Barajas registra un tr¨¢fico anual de 16 millones de viajeros, y se espera que en 1996 llegue a los 22 millones.
La Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial ha redactado el texto del convenio que suscribir¨¢ -junto con el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes y el Ayuntamiento de Madrid- para la ampliaci¨®n de Barajas. Paralelamente, los Gobiernos central y aut¨®nomo han "consensuado" los t¨¦rminos del consorcio urban¨ªstico, en el que se regulan las plusval¨ªas por las recalificaciones de suelo para usos terciarios (comercios, hoteles y oficinas).
Tras el an¨¢lisis de los costes del proyecto efectuado por el ministerio se constata que es viable comenzar. las obras de ampliaci¨®n del aeropuerto sin esperar a la construcci¨®n de la Ciudad Aeroportuaria y a la enajenaci¨®n de sus instalaciones. ?ste era el modelo de financiaci¨®n previsto en un primer momento.
Sin embargo, la construcci¨®n de las infraestructuras del aeropuerto -tres pistas m¨¢s y una nueva terminal para viajeros- se costear¨¢ por una doble v¨ªa: presupuestos p¨²blicos y pr¨¦stamos. Mientras, los beneficios de la venta de suelo de la Ciudad Aeroportuaria se destinar¨¢n a la construcci¨®n de carreteras y accesos y a la creaci¨®n de zonas verdes, en concreto, la casa de campo de Hortaleza.
Ciudad Aeroportuaria
La Comunidad de Madrid ha encargado a la consultor¨ªa Marcial Echenyque -radicada en Oxford, Reino Unido- la redacci¨®n de un informe econ¨®mico sobre la Ciudad Aeroportuaria. Un primer avance de las conclusiones del informe destaca que el proyecto es "viable a priori ". La firma Marcial Echenyque inform¨® tambi¨¦n los estudios econ¨®micos del Eurot¨²nel, bajo el canal de la Mancha.
En principio, el impacto del desarrollo urban¨ªstico de la zona este de Madrid, "en un punto ex c¨¦ntrico de la ciudad", se ve compensado por "la buena accesibilidad" que tiene el aeropuerto de Barajas: sus excelentes comunicaciones con el centro la con vierten en un ¨¢rea "¨®ptima" para los usos terciarios.
La Comunidad de Madrid pretende que la Ciudad Aeroportuaria tenga tambi¨¦n una "segunda fachada hac¨ªa las localidades del Corredor del Henares para evitar que Barajas se convierta en un tap¨®n para el desarrollo de la zona". Pol¨ªtica Territorial prev¨¦ que el ¨¢rea de desarrollo de San Fernando, de Henares est¨¦ conectada con Madrid. De esta forma se estudia un posible enlace entre la M-40 y la futura circunvalaci¨®n M-50 que atraviese en t¨²nel las nuevas pistas de Barajas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.