El 'polo' se derrite
La crisis de FESA-Enfersa afecta a 10.000 familias onubenses
Diez mil duros no dan para mucho. Francisco Vega, de 39 a?os, cobr¨® el pasado mes de junio 50.000 pesetas de sueldo, con las que apenas pagar¨¢ la letra del coche (30.000) y el alquiler de su casa (24.000). Para comer ya no le llega y la deuda en el supermercado asciende a 34.000 pesetas. Los 1.200 trabajadores de FESA-Enfersa en Huelva han recibido la misma paga que Paco. La capital onubense, con 140.000 habitantes, es la ciudad de Espa?a m¨¢s afectada por la decisi¨®n de suspender pagos de esta empresa de fertilizantes.
De los 4.500 trabajadores activos que esta sociedad tiene por toda Espa?a, 1.200 trabajan en el polo de desarrollo de Huelva (el polo, para los onubenses) al que tambi¨¦n pertenecen 700 de los 6.000 trabajadores prejubilados. La agrupaci¨®n de empresarios de la ciudad (FOE) calcula que la suspensi¨®n de pagos puede afectar a 10.000 familias que dependen directa o indirectamente de esta empresa. FESA-Enfersa debe 4.000 millones de pesetas a un centenar de empresas auxiliares o suministradoras de Huelva que hasta ahora dan trabajo a 4.500 personas.El due?o de una c¨¦ntrica papeler¨ªa se ha salvado de la quema. ?l surt¨ªa de material a FESA-Enfersa, "pero hace dos a?os que no les vendo porque se ve¨ªa venir esto. En aquel momento ya me cost¨® trabajo cobrar las deudas", explica. Este comerciante se duele de las graves consecuencias que van a sufrir muchas peque?as y medianas empresas "porque hab¨ªa suministradores dedicados en cuerpo y alma a ellos y los han dejado estrellados". Y a?ade que "la suspensi¨®n oficial acaba de suceder, pero llevaban un a?o sin pagar".
Menos suerte ha tenido una treintena de camioneros -"con los camiones parados porque no tenemos para gasolina"- que trabajan como empresarios aut¨®nomos para Tracenes, una subsidiaria de Ercros, que no les paga desde hace cuatro meses porque, a su vez, ¨¦sta no ha cobrado de FESA-Enfersa.
Ni los trabajadores ni los empresarios de la ciudad se explican c¨®mo han llegado a esta situaci¨®n. "Si no par¨¢bamos de producir", dicen los primeros. "Se trata de un producto estrat¨¦gico en la econom¨ªa de cualquier pa¨ªs", se?alan los segundos.
Todos coinciden en reclamar responsabilidades al Gobierno "por no haber vigilado el quehacer de KIO [principal accionista de Ercros a trav¨¦s de Torras y responsable de su gesti¨®n] en Espa?a". Un miembro del comit¨¦ de empresa de FESA-Enfersa acusa al anterior hombre de confianza de KIO en Espa?a de su actual situaci¨®n: "Javier de la Rosa nos ha llevado a la ruina", se?ala.
"Nos preocupa el futuro"
"La preocupaci¨®n de toda Huelva es el futuro de la empresa", se?ala Rafael ?vila, secretario general de la Federaci¨®n Onubense de Empresarios (FOE), quien a?ade que la provincia tambi¨¦n achaca la desaceleraci¨®n de la econom¨ªa". Esto se junta con "las sombras que han aparecido sobre los tres sectores b¨¢sicos de Huelva [pesca, miner¨ªa e industria qu¨ªmica] a medio largo plazo que, al final, generan incertidumbre". El representante de la FOE se?ala que el problema de Ercros es doble porque, adem¨¢s de FESA-Enfersa, "tiene m¨¢s inversiones en Huelva y la falta de confianza de los bancos sobre Ercros puede extenderse a Rio Tinto Minera, Ertisa o Erquimia [filiales de Ercros]".
Juan Jos¨¦ V¨¢zquez, obrero de FESA-Enfersa que empez¨® a ganarse la vidacon 12 a?os, entiende que la direcci¨®n de Ercros "tendr¨ªa que tener m¨¢s dignidad con los trabajadores, que siempre hemos trabajado machaconamente y corrido peligros". Melchor S¨¢nchez, de 41 a?os, delegado sindical que sufri¨® un accidente hace a?os cuando un chorro de ¨¢cido mat¨® a un compa?ero y quem¨® a ¨¦l y otros dos trabajadores m¨¢s, explica que "todos las plantas se han deteriorado. El trabajo cada d¨ªa es m¨¢s peligroso porque las instalaciones s¨®lo se parchean".
El oficial de primera el¨¦ctrico de FESA-Enfersa, Manuel Menudo, tiene amigos carniceros y fruteros en el mercado de su barrio (Los Rosales) que le comentan que ya han bajado las ventas. Tambi¨¦n lo ha notado Isidro Sacrist¨¢n, due?o del bar Huelva-Jabugo, cuyas ventas se han reducido un 40% en relaci¨®n al a?o anterior. "Hay mucha gente paseando, comiendo pipas como los monos, pero nadie entra en ning¨²n sitio a tomar algo", se queja. El dependiente de una tienda de prendas deportivas se?ala que "el comercio de Huelva depende del polo". Su tienda est¨¢ vendiendo un 20% menos.
Fosf¨®rico Espa?ol es la ¨²nica de las tres f¨¢bricas de FESA-Enfersa en Huelva que a¨²n est¨¢ funcionando, aunque cuenta con suministros para un pu?ado de d¨ªas. En sus oficinas todo el mundo suda. El aire acondicionado no est¨¢ conectado porque el motor se ha estropeado "y no se puede arreglar porque no hay dinero para pagarlo", explica un sindicalista. EL PA?S quiso visitar las instalaciones industriales por dentro pero el director de la f¨¢brica, Francisco Doblas, no concedi¨® la autorizaci¨®n.
"Si FESA-Enfersa cierra, provocar¨¢ un efecto domin¨® en otras muchas empresas. No queremos pensar ni como hip¨®tesis que puede cerrar", se?ala el secretario general de la patronal. Un sindicalista con m¨¢s de 15 a?os de antig¨¹edad en la fabricante de fertilizantes explica que la posible quiebra "es lo ¨²ltimo que pod¨ªamos pensar porque es una industria b¨¢sica".
Ni siquiera los ecologistas se alegran de la situaci¨®n de la empresa, a pesar de haberla denunciado por la v¨ªa de lo penal responsabiliz¨¢ndola de la muerte de medio mill¨®n de peces en 1986 y 50.000 en 1989 por verter ¨¢cido sulf¨²rico al mar y de acusarla de provocar en la provincia de Huelva s¨ªntomas de lluvia ¨¢cida.
"Estamos por la defensa digna de los puestos de trabajo, pero no a cualquier precio; queremos que haya una industria limpia pero no nos interesa que se vaya a Marruecos porque tenemos una visi¨®n global de la ecolog¨ªa", se?ala Juan Romero, portavoz de la Coordinadora Ecologista de Huelva. Romero, adem¨¢s, reprocha a los directivos del grupo Ercros "la forma tan hortera que han tenido de largarse".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.