LA MAYOR SUSPENSI?N DE PAGOS DE ESPA?A
La crisis de Ercros ha levantado no pocos interrogantes sobre el futuro del Grupo Torras-KIO. Los analistas consideran que la mayor suspensi¨®n de pagos de la econom¨ªa espa?ola -precedida de un radical vaciado de inmuebles y participaciones por valor de m¨¢s de 100.000 millones en s¨®lo tres a?os- es fruto de una pol¨ªtica empresarial que ha primado en exceso el desarrollo de la llamada ingenier¨ªa financiera, en perjuicio de la actividad industrial. Las ayudas oficiales -en forma de subvenciones o de proteccionismo comercial- no han evitado que miles de trabajadores vean en peligro su futuro laboral. Un problema que se revela especialmente pat¨¦tico en Huelva.
La crisis de Ercros amenaza con afectar al resto de las inversiones del Grupo en Espa?a
La suspensi¨®n de pagos de Ercros, SA y FESA-Enfersa, la mayor de la historia econ¨®mica de Espa?a, ha centrado la atenci¨®n del mundo financiero en las inversiones espa?olas de KIO. Algunas opiniones -entre las que destaca la del presidente de la banca p¨²blica espa?ola, Francisco Luz¨®n- han alertado sobre el peligro de que la crisis del grupo qu¨ªmico tenga efectos desencadenantes sobre el conjunto del Grupo Torras-KIO.De las inversiones de KIO se conoce su volumen, cerca de 500.000 millones de pesetas, pero se ignoran muchas cosas m¨¢s, especialmente desde que hace dos a?os abandon¨® la Bolsa. En el epicentro de este dilema se encuentra Javier de la Rosa, hasta hace poco m¨¢s de un mes m¨¢ximo responsable del grupo en Espa?a y ahora desaparecido del escenario. A¨²n es pronto para afirmar si su desaparici¨®n la ha provocado su habilidad para sortear la crisis o las dudas que su gesti¨®n ha despertado entre sus antiguos pr¨®ceres kuwait¨ªes.
Cuatro patas
Grupo Torras est¨¢ formado por cuatro grandes patas: alimentaci¨®n (Ebro-Agr¨ªcolas), inmobiliaria (Prima), papel (Torras Papel), y agroqu¨ªmica (Ercros), aunque posee tambi¨¦n intereses en otros sectores como el textil (70% de Industrias Bur¨¦s, fabricante de El burrito blanco) o los seguros (40% de Amaya).
Su irrupci¨®n en Espa?a se produjo a partir de 1987, siempre de la mano de Javier de la Rosa y siempre tambi¨¦n a trav¨¦s de espectaculares operaciones de ingenier¨ªa financiera. Detr¨¢s de todo este derroche de oportunismo financiero, al socaire de un per¨ªodo de vacas gordas en la econom¨ªa espa?ola, los expertos empiezan a denunciar la falta de una pol¨ªtica industrial responsable detr¨¢s del grupo. Algunos se?alan a Javier de la Rosa como responsable del predominio de la ingenier¨ªa frente a la simple actividad de producir bienes para luego venderlos a buen precio. Otros recuerdan la pasividad con que KIO ha permitido el desarrollo de esta estrategia.
En opini¨®n de varios analistas, uno de los principales errores -al menos desde el punto de vista industrial- cometido por los gestores de KIO es que sus inversiones en Espa?a "se han concentrado en gran parte en empresas que operan en sectores c¨ªclicos, es decir, muy afectados por los cambios en la coyuntura econ¨®mica y por lo tanto sometidos a inevitables y regulares ¨¦pocas de vacas flacas".
Este es el caso de Ercros y sobre todo de su filial de fertilizantes FESA-Enfersa (que se analiza con detalle en la siguiente p¨¢gina), pero tambi¨¦n del papel y los inmuebles.
En el sector papelero, el Grupo Torras opera a trav¨¦s de tres grandes sociedades: Torras Papel, Sarri¨® Papel y Celulosa de las Aroenas, de las que posee entre el 90% y el 100% del capital y que conjuntamente facturan alrededor de 130.000 millones de pesetas, lo que las convierte en el primer grupo papelero espa?ol. La m¨¢s importante es Torras Papel -creada a partir de la antigua Torras Hostench y otras empresas adquiridas posteriormente-, que factura 40.000 millones de pesetas al a?o. En este sector, afectado por la sobreproducci¨®n y la ca¨ªda de la demanda, los responsables de KIO esperan pobres resultados durante los pr¨®ximos tres a?os.
Ebro Agr¨ªcolas, de la que Torras posee el 40%, es la cabecera en el sector de la alimentaci¨®n. Agrupa a un centenar de empresas que producen desde az¨²car a arroz y productos enlatados. Por su volumen, es el primer grupo alimentario espa?ol y, con mucho, el m¨¢s rentable de todos los participados por KIO. Recientemente fracasaron las conversaciones con Tabacalera para tomar una participaci¨®n conjunta en la aceitera Elos¨²a.
En el terreno inmobiliario, Torras controla el 32% de Prima Inmobiliaria, sociedad holding que posee propiedades tasadas en su balance en 80.000 millones, principalmente en Madrid (donde promueve el proyecto Puerta de Europa) y Barcelona. Como en otras empresas del grupo, Prima alcanz¨® unos niveles de endeudamiento demasiado elevados y procedi¨® a la venta prematura de inmuebles para reducir sus costes financieros.
Menos beneficios
A pesar de la voluminosa aportaci¨®n de KIO, los resultados del grupo en los ¨²ltimos a?os han ido disminuyendo progresivamente, hasta reducirse a menos de 3.000 millones el a?o pasado. Lejos quedan los 15.000 millones ganados en 1987, cuando las inversiones del holding fueron mucho menores. Quiz¨¢ sea esta ca¨ªda de los beneficios lo que ha llevado a la c¨²pula de KIO a girar su vista hacia Javier de la Rosa para encontrar una respuesta a la pregunta que mayores interrogantes despierta: ?Qu¨¦ fruto han dado sus inversiones en Espa?a?
Para empezar a despejar estas inc¨®gnitas, KIO ha encargado una auditor¨ªa semestral de sus empresas y, lo que es m¨¢s llamativo, la revisi¨®n de las auditor¨ªas ya realizadas. Seg¨²n: portavoces del holding, se trata simplemente de un "informe sobre las perspectivas de futuro. del grupo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.