La aptitud para las matem¨¢ticas no depende del sexo
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
., Los alumnos de matem¨¢ticas producen m¨¢s, es decir, resuelven mayor n¨²mero de problemas matem¨¢ticos en un tiempo dado, pero sus compa?eras de estudios son m¨¢s eficaces, ya que presentan m¨¢s resultados correctos. ?sta es la conclusi¨®n de una investigaci¨®n llevada a cabo con 403 ni?os entre 13 y 14 a?os de ambos sexos por la psic¨®loga Mar¨ªa P¨¦rez, de los Equipos Interdisciplinarios del Ministerio de Educaci¨®n, y que ha sido presentada en el Congreso Iberoamericano de Psicolog¨ªa, celebrado recientemente en Madrid. Seg¨²n Mar¨ªa P¨¦rez, las ni?as rinden menos cuando se aumenta sensiblemente el nivel de dificultad de la tarea matem¨¢tica. "Los ni?os, en cambio, cometen m¨¢s errores si se reduce el tiempo para solucionar la tarea", a?ade.Las diferencias al enfrentarse con el estudio de las matem¨¢ticas, una de las asignaturas "duras" en la ense?anza espa?ola, existen pero "se deben a factores socioeducativos" afirma Isaac Garrido, profesor de psicolog¨ªa de la Universidad Complutense de Madrid. En su opini¨®n, la explicaci¨®n a las diferencias debe buscarse en los factores psicosociales y educacionales que inciden en el desarrollo de los ni?os. "Si bien las cosas han cambiado bastante, se mantiene un sesgo social desde el entorno familiar, por el que no se espera que las ni?as se inclinen por la ciencia tanto como los ni?os", afirma.
Un equipo de psic¨®logas de la Complutense y profesoras de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid tambi¨¦n han llegado a la conclusi¨®n de que la aptitud para las matem¨¢ticas no var¨ªa por sexos. Las pruebas realizadas a 1.759 ni?os y ni?as, de edades comprendidas entre los 13 y los 16 a?os, muestran que no hay diferencias significativas, "salvo en el razonamiento abstracto, donde las ni?as son mejores", explica Ana Salvador, que present¨® los resultados de la investigaci¨®n en el mismo congreso.
Por otra parte, los psic¨®logos consultados coinciden en se?alar que es necesario un cambio metodol¨®gico en la ense?anza de la asignatura para hacerla apetecible y menos temida.
Para Ana Salvador, la supuesta dificultad de las matem¨¢ticas es un mito: "El problema es metodol¨®gico, hay que hacerlas atractivas para los alumnos". En opini¨®n de Carmen de Veiga, miembro de la Sociedad de Profesores de Matem¨¢ticas de Madrid, las matem¨¢ticas se ense?an con un nivel excesivo de formalizaci¨®n: "El enfoque debe ser m¨¢s pr¨¢ctico, para que los alumnos vean que sirven para resolver problemas de la vida cotidiana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)