La ayuda humanitaria llegada a Bosnia no cubre las necesidades de la poblaci¨®n
La ayuda alimentaria llegada a Sarajevo en los ¨²ltimos 10 d¨ªas cubre un 11% de las necesidades de sus habitantes en el mismo periodo. La ayuda m¨¦dica recibida durante los mismos d¨ªas representa el 33% de las medicinas requeridas por la poblaci¨®n. A Bosnia-Herzegovina ha llegado un 2% de alimentos y un 6,5% de medicinas en relaci¨®n a las necesidades de sus habitantes para un igual de 10 d¨ªas. El Consejo de Seguridad de la ONU decidi¨® anoche, a petici¨®n del secretario general, Butros Gali, el env¨ªo de otros 500 cascos azules a la asediada Sarajevo.
Los datos difundidos por el Instituto de Salud P¨²blica de la Rep¨²blica constituyen un toque de atenci¨®n a las voces triunfalistas que describen el funcionamiento del puente a¨¦reo humanitario a Sarajevo como un ¨¦xito.Es indudable que la llegada de ayuda ha aliviado la desesperada situaci¨®n en algunos barrios de la capital bosnia, pero los alimentos y medicinas apenas han podido ser distribuidas en las zonas m¨¢s expuestas a los combates en Sarajevo y en el resto de Bosnia-Herzegovina.
La distribuci¨®n de la ayuda en Sarajevo est¨¢ a cargo de tres organizaciones humanitarias que operan en la capital bosnia: Dobrotvor (ortodoxa), C¨¢ritas (cat¨®lica) y Merhamet (musulmana). Aunque oficialmente existe una cooperaci¨®n en las labores de reparto de la ayuda, se han producido las primeras denuncias de discriminaci¨®n, en funci¨®n de la nacionalidad, por parte de los destinatarios de alimentos y medicinas.
Las necesidades de una poblaci¨®n hambrienta no han impedido la aparici¨®n de la especulaci¨®n y de un incipiente mercado negro que trafica con parte de la ayuda recibida.
Material no solicitado
En otros casos se han distribuido partidas que no corresponden con las solicitudes presentadas. El director sanitario del Policl¨ªnico de Sar¨¢jevo, Safet Cibo, explica que el primer lote recibido conten¨ªa una ingente cantidad de agua mineral y vacunas contra la malaria, cuando su centro requiere urgentemente material para la cura de fracturas. Buena parte del agua mineral' deb¨ªa ir destinada al distrito de Dobrinja, pero al no poder entrar los convoyes por los combates se desvi¨® hacia el Policl¨ªnico.
La lucha, mientras tanto, prosigue en Sarajevo, donde un joven result¨® muerto anoche en un ataque de morteros cerca del cuartel general de la ONU en la capital de Bosnia Herzegovina. Un portavoz de la organizaci¨®n asegur¨® que es la primera vez desde el inicio del conflicto que unos proyectiles caen tan cerca del edificio.
En el interior de la rep¨²blica tambi¨¦n prosigue la lucha. Des(le la localidad de Gorazde, a 80 kil¨®metros al este de Sarajevo, llegan llamamientos dram¨¢ticos del director del hospital, doctor Asim Putrina, para pedir ayuda en la evacuaci¨®n de los heridos. Los 60.000 residentes de Gorazde, bajo asedio desde hace tres meses, se enfrentan a una ofensiva general (le las fuerzas militares serbias, que ya ha provocado el incendio de la factor¨ªa de nitr¨®geno en Vitkovici y la destrucci¨®n del campo de deportes, la terminal de autobuses y la zona residencial Panorama.
Las ¨²nicas informaciones procedentes de Gorazde que llegan a Sarajevo a trav¨¦s de radioaficionados indican que el ataque con fuego de artiller¨ªa y utilizaci¨®n de la aviaci¨®n contin¨²a.
Ninguna organizaci¨®n humanitaria ha conseguido cruzar las l¨ªneas serbias que bloquean la ciudad, a pesar de las intensas negociaciones que se llevan a cabo desde la sede de las Fuerzas de Protecci¨®n de la ONU (Unprofor) en Sarajevo.
Las llamadas de ayuda adquieren mayor dramatismo si se tiene en cuenta que Gorazde se encuentra en la orilla del r¨ªo Drina, un ¨¢rea ocupada por las fuerzas serbias que est¨¢n llevando a cabo una sistem¨¢tica "limpieza ¨¦tnica" -quema de casas, deportaciones masivas y matanzas de musulmanes-. Localidades como Foca, Visegrad y Cajnice han sido escenario de las mayores brutalidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asedio militar
- Misi¨®n paz
- Objetivos militares
- Env¨ªo v¨ªveres
- Limpieza ¨¦tnica
- Cascos azules
- Cerco de Sarajevo
- Guerra Ir¨¢n-Irak
- Ayuda humanitaria
- Guerra Bosnia
- Mediaci¨®n internacional
- Consejo Seguridad ONU
- Misiones internacionales
- Contactos oficiales
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Crisis humanitaria
- Bosnia Herzegovina
- Delitos contra Humanidad
- Cat¨¢strofes
- Acci¨®n militar
- Proceso paz
- Derechos humanos
- Desastres
- Pol¨ªtica exterior
- ONU