El juez Garz¨®n denuncia falta de medios en la lucha contra la droga
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n afirm¨® ayer que existen muy pocos medios para combatir el narcotr¨¢fico, y agreg¨® que "la lucha contra las drogas en Espa?a est¨¢ m¨¢s cerca del quijotismo que de la efectividad".Garz¨®n, que particip¨® al mediod¨ªa de ayer en los cursos de verano que se celebran en la localidad madrile?a de Villaviciosa de Od¨®n, defendi¨® que la represi¨®n policial del tr¨¢fico de estupefacientes debe ir acompa?ada de una pol¨ªtica de prevenci¨®n y de desintoxicaci¨®n de los drogadictos.
El titular del Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de la Audiencia Nacional, instructor de los m¨¢s importantes procesos abiertos contra las mafias de la droga en nuestro pa¨ªs, se mostr¨® partidario de que la Administraci¨®n proporcione la droga a los toxic¨®manos como medida para evitar el narcotr¨¢fico.
En su conferencia, el magistrado dijo que es contrario tanto a la despenalizaci¨®n de la droga como a la penalizaci¨®n del consumo, ya que a su juicio "no se puede cargar el peso sobre el eslab¨®n m¨¢s d¨¦bil de la cadena, que el el adicto".
Baltasar Garz¨®n tambi¨¦n critic¨® las sanciones al consumo de droga en p¨²blico, puesto que "no conducen a la soluci¨®n del problema, sino que lo agravan". Opin¨® que los toxic¨®manos suelen carecer de medios y que, en ese caso, se ver¨ªan obligados a robar para pagar las sanciones pecuniarias.
El juez agreg¨® que hay que proteger m¨¢s al toxic¨®mano y, en lo posible, sustituir las condenas penales contra ellos por otras medidas tendentes a su rehabilitaci¨®n, como el internamiento en centros de desintoxicaci¨®n.
Garz¨®n estim¨® que la droga que decomisan los cuerpos policiales representa s¨®lo un 20% del total de las sustancias estupefacientes que introducen en Espa?a las redes criminales del narcotr¨¢fico.
Explic¨® tambi¨¦n que el miedo a contagiarse de sida ha cambiado los h¨¢bitos a los drogodependientes, quienes comienzan a consumir mas cocaina que hero¨ªna, y que ¨¦sta es ahora, adem¨¢s de inyectada, fumada o esnifada.
El magistrado de la Audiencia Nacional asegur¨® que el problema de la droga es "el m¨¢s grave al que se enfrenta la sociedad en los ¨²ltimos tiempos", y que afecta a todas las capas sociales, as¨ª como que no hay demostraci¨®n fehaciente de que entre la droga y el delito exista una relaci¨®n causa-efecto.
Baltasar Garz¨®n reflexion¨® que el tr¨¢fico de drogas existir¨¢ siempre mientras los narcotraficantes saquen beneficios de la venta de estupefacientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.