"Los actores son poetas que escriben en la arena"
Y eso Crombecque lo cuenta mientras una secretaria le trae una pastilla acompa?ada de un gran vaso de agua, mientras ¨¦l mira el reloj y pide que la entrevista no sea demasiado larga, porque las noches de inauguraci¨®n festivalera dejan rastro, sobre todo cuando ha habido que batallar hasta el ¨²ltimo minuto para que los llamados "eventuales del espect¨¢culo" no boicoteen el desarrollo de Avi?¨®n 92."El Festival de Oto?o de Par¨ªs responde a otros criterios. Es un certamen internacional, mientras que en Avi?¨®n es muy importante que puedan encontrarse todos los grupos franceses. Por ejemplo, en Par¨ªs, Le chevalier d'Olmedo se hubiera representado en espa?ol, mientras que aqu¨ª corresponde hacerlo en franc¨¦s. En Par¨ªs hay que intentar presentar el ¨²ltimo montaje de Peter Zadek, encargar un espect¨¢culo a Bob, Wilson, interesarse por la vanguardia americana o invitar al compositor portugu¨¦s Nunes", dice Crombecque. "Hay tambi¨¦n que ponerse de acuerdo con Barcelona y con el Ode¨®n para pensar un gran montaje l¨ªrico. Este a?o, una buena parte del festival se consagrar¨¢ a Lituania, al trabajo desarrollado por el Teatro Nacional de Vilnius. Par¨ªs y Avi?¨®n son festivales muy distintos. Ahora estamos en Avi?¨®n y no quiero hablar de Par¨ªs", a?ade.
Si la selecci¨®n oficial ya comporta un n¨²mero m¨¢s que considerable de montajes teatrales, conciertos, espect¨¢culos de danza, lecturas o exposiciones, el off-Avi?¨®n aglutina alrededor de 400 propuestas que se anuncian en la calle. Durante tres semanas todos compiten por ganarse un p¨²blico, por merecer la atenci¨®n de cr¨ªticos, programadores, compa?eros o la de los simples espectadores. "No hay duda de que la multiplicidad de espect¨¢culos contribuye a crear confusi¨®n, pero tambi¨¦n es un testimonio de vitalidad", admite Crombecque desde su trayectoria de director que ha intentado frenar, sin ¨¦xito, una oferta que puede parecer excesiva. "Avi?¨®n ha perdido su dimensi¨®n sagrada. Hay quienes defiende el silencio y la serenidad, pero tampoco faltan los que prefieren esta especie de marmita hirviendo a toda presi¨®n, ese laberinto teatral en el que es perfectamente posible perderse. En cualquier caso, en Edimburgo, la oferta, cuantitativamente hablando, a¨²n es superior".
Galones
Entre los galones ganados por Crombecque a lo largo de ocho a?os relucen especialmente los concedidos por su habilidad pol¨ªtica para obviar la pol¨ªtica. Director con la derecha en el Ayuntamiento de Avi?¨®n, ha seguido si¨¦ndolo cuando la alcald¨ªa ha retornado a manos de los socialistas. Sus mejores recuerdos son para los creadores y los poetas; de lo que se enorgullece es de que "Avi?¨®n acogiese en 1985 el Mahabharata de Peter Brook, que es el espect¨¢culo que ha marcado el teatro franc¨¦s y europeo durante 10 a?os, una referencia inevitable; de haber abierto la Cour d'Honneur a los textos dram¨¢ticos espa?oles, de La Celestina a El caballero de Olmedo; de que la Cour no fuese un espacio reservado a Shakespeare; de haber convencido a Chereau; de haber contado con montajes de Tadeusz Kantor, de Lavaudant; de saber que Langhoff, Svoboda, Stein o el propio Lavaudant hayan aceptado venir a dar clases a Avi?¨®n y garanticen el prestigio y la calidad del futuro Centre National du Th¨¦?tre". Pero el gran tema de los a?os Crombecque es el teatro mismo, la reflexi¨®n sobre su magia, lo que ¨¦l intenta resumir hablando de "exigencia art¨ªstica y dimensi¨®n po¨¦tica", y se acuerda de nuevo de Vitez para decir que "Ios actores son poetas que escriben en la arena".
El Festival de Avi?¨®n naci¨® en 1947, de la mano de Jean Vilar: "Se sal¨ªa de la guerra, era como retomar el contacto con el aire puro. Entonces el festival s¨®lo era un director y un grupo. Y la ciudad, claro". Aunque Crombecque no quiera hablar de ello, la ciudad parece ser una de las razones por las que ahora marcha hacia Par¨ªs. En 1988 ya vivi¨® una primera crisis debido a un intento, por parte del reci¨¦n elegido Ayuntamiento socialista, de controlar la direcci¨®n del festival.
Entonces se habl¨® de "municipalizaci¨®n" y se critic¨® el excesivo "parisianismo" de la gesti¨®n. Se reclam¨® que el festival se abriese a la banlieu. La respuesta de Crombecque "fue producir espect¨¢culos de Armand Gatti", es decir, espect¨¢culos con temas surgidos de ella e interpretados por muchachos que viven en ella. En definitiva, Crombecque, una vez m¨¢s, supo dar una respuesta art¨ªstica a una cuesti¨®n pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.