El Ayuntamiento da por "in¨²tilmente perdidas" la mitad de las 500 hect¨¢reas de c¨¦sped de la ciudad

El Ayuntamiento mantiene que en Madrid no queda una hect¨¢rea de c¨¦sped verde y sano en los jardines no hist¨®ricos. Sobre los privados no se opina. El decreto antisequ¨ªa, aprobado por la Comunidad hace dos meses, impuso restricciones -y sanciones- al riego de praderas particulares. La Agencia de Medio Ambiente ha recibido desde entonces 2.578 denuncias, pero s¨®lo ha tramitado 42. La decisi¨®n de dar gratis agua reciclada -unos 24. 100 metros c¨²bicos- no justifica el buen estado del c¨¦sped de las urbanizaciones.
La ley de medidas excepcionales para la regulaci¨®n del abastecimiento de agua en Madrid, aprobada el pasado 22 de mayo, otorg¨® poderes inspectores a los agentes medioambientales de la Comunidad. Uno de sus cometidos deb¨ªa centrarse en vigilar que no se regara en la regi¨®n ni un solo metro de jard¨ªn privado ni tampoco las praderas de los parques p¨²blicos no hist¨®ricos. Al principio, incluso, se pens¨® en transformarles en hombres de Harrelson para que pudieran entrar en los domicilios.Los inspectores, dependientes de la Agencia de Medio Ambiente (AMA), no se han matado en su funci¨®n represiva. La AMA ha recibido en dos meses 2.578 denuncias -2.484 a trav¨¦s del tel¨¦fono- pero s¨®lo ha tramitado 42 (el 1,6%).
Las llamadas al 900-100.000, el tel¨¦fono dispuesto por el Canal para contactar con los usuarios, han sido muchas m¨¢s. Los madrile?os han marcado 13.002 veces pero casi 4.700 avisos fueron nulos, 2.402 por fugas o roturas (el 30% en bocas de riego municipales), 234 quejas y 89 sugerencias, algunas muy originales.
La escasa operatividad del personal de la Agencia de Medio Ambiente tiene varias causas. De las 2.578 denuncias recibidas, 2.484 est¨¢n sin resolver por insuficiencia de datos, incompatibilidad con otras leyes y falta de ratificaci¨®n, incluso, de los propios denunciantes. De las 94 restantes, 42 est¨¢n en curso, 47 en tramitaci¨®n, tres archivadas por incompatibilidad con otras normas, una pendiente de inspecci¨®n y otra acumulada por duplicidad.
Mientras tanto, la capacidad de los 12 embalses de la regi¨®n desciende y se encuentra ya a un 41,4% (398 hect¨®metros c¨²bicos de agua) mientras el a?o pasado por estas fechas estaba en el 76,3% (702), Las restricciones aprobadas ahorraron en alg¨²n momento hasta un 28% del consumo pero esta cantidad ha disminuido ¨²ltimamente al 24% del gasto. Las soluciones dom¨¦sticas (botellas en las cisternas, duchas, etc¨¦tera) han supuesto un ahorro del 7% sobre el gasto habitual pero no han alcanzado la previsi¨®n del 10%.
Esperanza, cr¨ªtica
La Concejal¨ªa de Medio Ambiente, mientras tanto, aprovecha cualquiera de estas circunstancias para cargarse de raz¨®n en sus peri¨®dicas cr¨ªticas al Canal de Isabel II. Esperanza Aguirre, su titular, insiste en que la Comunidad no es competente para hacer nada relacionado con el agua en Madrid seg¨²n la Ley de R¨¦gimen Local. "Por desgracia para la ciudad acatamos el decreto pero yo he dado instrucciones a la patrulla verde para que se dediquen a cuestiones m¨¢s importantes", dijo.La centralita de la Polic¨ªa Municipal, sin embargo, atiende unas 50 llamadas diarias de ciudadanos que denuncian riegos incontrolados.
Aguirre asegura que no conoce ninguna capital europea con problemas de abastecimiento de agua y cita bastantes que consumen m¨¢s que Madrid (350 litros por habitante y d¨ªa). El Ayuntamiento, en sus alegaciones al Plan Hidrol¨®gico Nacional, pide que se asegure, en cualquier situaci¨®n, esta cifra. La concejala reclama m¨¢s presencia municipal en todas las instituciones hidrogr¨¢ficas nacionales y locales: en el Consejo Nacional, en la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo (donde Madrid aporta el 52% de la poblaci¨®n) y en el Canal (donde el Ayuntamiento tiene dos -uno de la oposici¨®n- de 14 consejeros). Para Aguirre, los problemas actuales de agua tienen que ver "con una mala pol¨ªtica previsora de los socialistas que gobiernan la Comunidad".
La concejala recuerda que en 1985, "con la teor¨ªa de Eduardo Mangada [ex consejero de Pol¨ªtica Territorial] del crecimiento cero, se modific¨® una previsi¨®n t¨¦cnica de 1977 para dotar a Madrid en el a?o 2000 de una capacidad de consumo de 600 litros por habitante y d¨ªa y ahora lo pagamos".
La concejala estima que m¨¢s de 250 hect¨¢reas de c¨¦sped de las 500 que hay en la ciudad se est¨¢n perdiendo (otras 300 est¨¢n en jardines hist¨®ricos y pueden ser regadas). Aguirre sostiene que esta p¨¦rdida es "in¨²til" porque el riego de los parques municipales, que requiere 22 hect¨®metros al a?o, "es el chocolate del loro". Jos¨¦ Luis Mato, el responsable de este departamento, ha calculado el coste de las praderas perdidas en 1.500 millones.
El Ayuntamiento, adem¨¢s, ha utilizado 18.761 metros c¨²bicos de agua reciclable para mantener sus parques, 138 para el baldeo de calles, 5.896 para suministrar a particulares (se han recibido entre 15 y 20 solicitudes diarias) y 114 para alegrar los m¨¢rgenes de las carreteras del Ministerio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
