Las urbanizaciones del Norte siempre riegan
La sospecha se hace cada vez m¨¢s evidente. Las urbanizaciones de lujo de la ciudad, situadas preferentemente en el norte, siempre tienen agua para regar. Poseen pozos, pasan de las restricciones o son las que m¨¢s agua reciclable piden. Una prueba: la depuradora municipal m¨¢s solicitada est¨¢ en Puerta de Hierro, donde se retiran 150 metros c¨²bicos diarios.El Canal tambi¨¦n entrega estos caudales. Ha ofrecido hasta el momento 5.450 metros c¨²bicos. La depuradora que m¨¢s ha suministrado est¨¢ en Arroyo de la Vega, Alcobendas, cerca de La Moraleja. El Canal ha dado agua para ayuntamientos (Majadahonda, Las Rozas, Alpedrete y El Escorial), en el norte, y a la Direcci¨®n Regional de Carreteras.
El alcalde de Alcobendas -Jos¨¦ Caballero (PSOE)- cree m¨¢s en las evidencias que en las sospechas. Caballero considera injusto anunciar cortes de agua potable mientras vecinos de urbanizaciones de lujo, como La Moraleja o El Soto, contin¨²an con el riego del c¨¦sped de sus mansiones. Caballero denuncia que estos vecinos incumplen la ley antisequ¨ªa.
El alcalde entiende que esta ley es rid¨ªcula porque s¨®lo permite sancionar a los infractores cuando se les "pilla in fraganti" pero, en otros casos, no se puede hacer nada cuando "es evidente que si el jard¨ªn se ve verde es que se ha regado". Caballero exige m¨¢s efectividad a la Agencia de Medio Ambiente y al Canal, para que corte el agua a los que incumplan la prohibici¨®n de riego. Caballero calific¨® a estos vecinos de "insolidarios".
El Ayuntamiento de Alcobendas ha remitido a la AMA 55 actas sancionadoras contra comunidades y particulares que han regado con agua del grifo. Vecinos de La Moraleja, donde las praderas comunes s¨ª han sufrido restricciones, han asegurado que no est¨¢n dispuestos a dejar de regar sus jardines porque se "echar¨ªan a perder". Este municipio ha invertido recientemente m¨¢s de 100 millones de pesetas en construir pozos para poder regar los parques p¨²blicos.
Tambi¨¦n en el norte, en Algete, donde est¨¢n las urbanizaciones de lujo de Santo Domingo y Fuente del Fresno, a la altura del circuito del Jarama, se produce otro ejemplo de falta de solidaridad ante la sequ¨ªa. Un propietario ha reconocido que aunque no se dispone de agua del Canal hay m¨¢s que suficiente con los caudales de los pozos para mantener verdes impolutos los casi dos millones de metros cuadrados de praderas del recinto (campos de golf incluidos). "El agua del subsuelo no es nuestra, de los del norte, es de todos los madrile?os, y este derroche es un agravio comparativo", admite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.