El Sistema Monetario Europeo y las bolsas recuperaron ayer la calma, y el d¨®lar se mantuvo firme
Los mercados de divisas y de valores recuperaron ayer la calma tras la convulsi¨®n que padecieron la semana pasada. Las divisas del sistema monetario europeo (SME) mantuvieron ayer sus cotizaciones sin la ayuda de sus bancos emisores y el d¨®lar se mantuvo firme en Europa por encima de los 1,40 marcos, nivel en el que parece haber encontrado su suelo, seg¨²n algunos analistas. La divisa estadounidense cerr¨® en Madrid a 91,516 pesetas, algo por encima de las 91,421 del viernes.[El portavoz de la Casa Blanca, Marlin Fitzwater, rechaz¨® ayer, en conferencia de prensa, las- acusaciones de pol¨ªticos dem¨®cratas que achacaron el desplome del d¨®lar a la desconfianza de los inversores en el programa econ¨®mico del presidente George Bush. Fitzwater defendi¨® la estabilidad de la moneda estadounidense y descart¨® que la ca¨ªda de la divisa beneficie a la econom¨ªa del pa¨ªs, aunque facilite las exportaciones.]
La determinaci¨®n de los Doce de no modificar los cambios centrales que las divisas tienen asignado en el SME ha apaciguado por el momento los ¨¢nimos, aunque el dudoso resultado del refer¨¦ndum sobre Maastricht en Francia, que se celebarar¨¢ el pr¨®ximo 20 de septiembre, mantiene en guardia a los inversores. La peseta, que se ha depreciado frente al marco m¨¢s de un 2% estas dos ¨²ltimas semanas, arrastrada por la ca¨ªda de la libra esterlina, se mantuvo ayer entre los 64,30 y las 64,98 pesetas por marco (fij¨® un cambio medio de 64,64), por encima del cierre de 64,99 del viernes pasado.
Pese a la calma de ayer, los temores a nuevas subidas de tipos, si gana el no a Maastricht en Francia, siguen afectando a los mercados. El Banco de Espa?a volvi¨® a retirar liquidez del mercado interbancario por un valor de 522.050 millones de pesetas al vender certificados de dep¨®sitos (Cebes) al 12,95%. Los tipos de inter¨¦s a largo plazo repuntaron ligeramente (a seis meses oscilaron entre el 13,95% y el 14,10%, y a un a?o entre el 14,15% y el 14,30%).
En Francia, tanto el primer ministro, B¨¦r¨¦govoy, como el ministro de Finanzas, Michel Sapin, fueron tajantes al advertir ayer y anteayer sobre el "caos monetario" que provocar¨ªa un no franc¨¦s al Tratado de Maastricht. Las Bolsas tambi¨¦n se hicieron eco de esta calma. Madrid perdi¨® un 0,29%, Par¨ªs un 0,30% y Francfort repunt¨® un 1,63%. Tokio, que en ocho sesiones ha recuperado un 26%, super¨® los 18.000 yenes por primera vez en tres meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.