'Instinto b¨¢sico' figura como filme europeo para conseguir subvenci¨®n
Cultura denuncia la exhibici¨®n de pel¨ªculas norteamericanas como holandesas
El filme Instinto b¨¢sico, que ha generado un gran esc¨¢ndalo en EE UU por sus escenas de violencia y sexo, puede tambi¨¦n provocar un espectacular revuelo legal en Espa?a, donde se ha estrenado hace dos semanas apareciendo nominada bajo nacionalidad holandesa, una argucia para beneficiarse de la legislaci¨®n vigente de ayudas al cine comunitario en Espa?a. Instinto b¨¢sico, que es evidentemente un producto norteamericano, ha recaudado en Espa?a, despu¨¦s de 10 d¨ªas de exhibici¨®n, 505 millones de pesetas.
La pel¨ªcula, coproducida y protagonizad¨¢ por Michael Douglas, ha alcanzado en sus primeros 10 d¨ªas de exhibici¨®n en Espa?a m¨¢s de 1.240.000 espectadores, y todo parece indicar que ser¨¢ la m¨¢s taquillera del a?o, con el ingrediente a?adido de haberse beneficiado de las leyes espa?olas del cine acerca de la distribuci¨®n de pel¨ªculas procedentes de los pa¨ªses de la Comunidad Europea. Por tal concepto podr¨ªa percibir unos 10 millones de pesetas.Instinto b¨¢sico entr¨® en Espa?a con certificado de nacionalidad holand¨¦s con la intenci¨®n obvia de acogerse a las medidas de, protecci¨®n del cine de la CE, respuesta legislativa a la poderosa maquinaria norteamericana, que iguala el trato de los filmes europeos a los espa?oles.
Otro aspecto de los privilegios del cine comunitario que tocar¨ªa a Instinto b¨¢sico es generar derecho a licencia de doblaje de pel¨ªcula no europea (en este caso, apelando al origen norteamericano). As¨ªmismo, los cines que la exhiben pueden verse libres de la cuota de pantalla que les obliga a programar pel¨ªculas espa?olas.
Sangre holandesa
El filme de la rubia asesina s¨®lo posee ingrediente holand¨¦s en la nacionalidad de su director Paul Verhoeven, que lleva m¨¢s de cinco a?os fichado por Hollywood, y d e su primer operador de c¨¢mara. El resto del producto, desde el gui¨®n hasta el rodaje y el idioma, son norteamericanos. Un portavoz de Araba Films, que es la distribuidora de la pel¨ªcula en Espa?a, consultado por este peri¨®dico, explica que "la pel¨ªcula tiene nacionalidad holandesa en Espa?a y en todas partes del mundo porque la productora del filme, Carolco, tiene sede en Holanda y por tanto, no hay ninguna irregularidad. Simplemente que esta empresa saca sus licencias all¨ª". Carolco, productora especializada en filmes de acci¨®n y violencia tiene sede en las Antillas Holandesas, un para¨ªso fiscal que demuestra la astucia de la firma y complica cualquier iniciativa legal al respecto.
El Instituto de Cinematograf¨ªa (ICAA) del Ministerio de Cultura confirm¨® a este diario que "hemos investigado a fondo y todo es legal en el certificado de nacionalidad de Instinto b¨¢sico. Adem¨¢s de Caralco, figura como coproductor Canal + de Francia, pero este pa¨ªs, muy riguroso en su apoyo al cine europeo, no la exhibe bajo nacionalidad gala".
Seg¨²n el director del ICAA, Juan Miguel Lamet, "la explicaci¨®n que nos ha dado Holanda del porqu¨¦ han concedido su nacionalidad a una pel¨ªcula clar¨ªsimamente norteamericana como Instinto b¨¢sico es que el director y el primer operador son holandeses". El ministro de Cultura, Jordi Sol¨¦ Tura, seg¨²n ha podido saber este peri¨®dico, se dirigir¨¢ el pr¨®ximo mes a su hom¨®logo holand¨¦s para protestar porque ya son nueve las pel¨ªculas que han llegado de Holanda en 1992. "Si Holanda no pone fin a esta penetraci¨®n enmarascarada de cine norteamericano", explica Lamet, "les llevaremos hasta las m¨¢s altas autoridades de la CE".
Dando un repaso a las actuales carteleras de las ciudades espa?olas, resulta evidente el dominio del cine norteamericano en la oferta de pel¨ªculas de todo tipo. Desde comedias hasta el g¨¦nero de aventuras o las polic¨ªacas. El director del ICAA afirma ser consciente de esta primac¨ªa: "El mercado cinematogr¨¢fico en Espa?a est¨¢ secuestrado por el cine norteamericano". Los datos de la taquilla durante 1992 son implacables: las pel¨ªculas espa?olas s¨®lo ocupan un 10% de las salas de Espa?a. En esa misma proporci¨®n, mientras que el cine extranjero, preferentemente norteamericano, ha sido visto por 70 millones de espectadores y ha recaudado 31.000 millones de pesetas, el cine espa?ol ha conseguido 8 millones de espectadores y 3.500 millones de pesetas. "Estamos dispuestos a que el mercado espa?ol sea realmente libre", dice Lamet, y se?ala que est¨¢ ultimando las medidas que sirvan para liberar el mercado: "Estar¨¢n listas en diciembre".
Instinto b¨¢sico puede ser la gota que ha colmado el vaso. espa?ol de este coladero holand¨¦s. "Tanto el ministro como yo estamos escandalizados", afirma Lamet, "con la circunstancia de que una pel¨ªcula claramente norteamericana como ¨¦sta consiga beneficiarse de las ayudas que aqu¨ª concedemos al cine espa?ol y comunitario".
El Fondo de Protecci¨®n a la Cinematograf¨ªa para todo el a?o 1992 asciende a 3.200 millones de pesetas, menos de lo que ha costado Instinto b¨¢sico. De esta cantidad, previsiblemente esta pel¨ªcula obtendr¨¢ en la pr¨®xima convocatoria de ayudas a celebrar en noviembre, unos 10 millones de pesetas en concepto de subvenci¨®n a la distribuci¨®n de pel¨ªculas comunitarias.
La escasez de fondos en Cultura para apoyar la cinematograf¨ªa nacional ha creado, desde hace tiempo, un fuerte malestar entre los profesionales espa?oles.
Mucho dinero para falsas nacionalidades
El Ministerio de Cultura espa?ol va a protestar ante Holanda y, en el supuesto de no obtener una respuesta 'satisfactoria, elevar¨ªa la protesta a a las m¨¢s altas instancias de la Comunidad Europea (CE), porque son muchas las producciones de Estados Unidos que llegan a Espa?a camufladas bajo bandera holandesa. As¨ª, obtienen derechos, licencias y hasta subvenciones reservadas a pel¨ªculas comunitarias, llev¨¢ndose incluso dinero del ya de por s¨ª escaso Fondo de Protecci¨®n al Cine de Espa?a.Juan Miguel Lamet, director del ICAA, manifiesta su "enorme preocupaci¨®n" por el tema, porque s¨®lo en en lo que va de a?o asciende a nueve el n¨²mero de pel¨ªculas que han llegado a Espa?a bajo nacionalidad holandesa, cuya cinematograf¨ªa no es, precisamente, de las m¨¢s potentes de Europa.
Desde 1987 hasta hoy se han colado en Espa?a 69 pel¨ªculas bajo nacionalidad holandesa. El dato es del propio Ministerio de Cultura. M¨¢s a¨²n: aunque el caso de Instinto b¨¢sico parezca el m¨¢s emblem¨¢tico, tambi¨¦n ha llegado a Espa?a con certificado de nacionalidad holandesa la pel¨ªcula Los ¨²ltimos d¨ªas del Ed¨¦n, dirigida por John McTiernan y coproducida y protagonizada por Sean Connery.
"Nos perjudican"
Respecto a la facilidad con que Holanda emite certificados cinematogr¨¢ficos de nacionalidad, Lamet manifiesta: "La clave del tema es que estos certificados no los emite el Ministerio de Cultura, sino una entidad particular formada por distribuidores. Hemos explicado a los responsables cinematogr¨¢ficos de Holanda que esto tiene que terminar, porque ellos son un pa¨ªs de la CE que est¨¢ perjudicando a otro pa¨ªs comunitario, Espa?a. De momento nos han dicho", contin¨²a el director del ICAA, "que van a frenar y procurar¨¢n limitar la nacionalidad a pel¨ªculas producidas en Holanda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.