Correos desaloja su sede emblem¨¢tica de Cibeles
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
El Palacio de Comunicaciones -situado en una de las privilegiadas esquinas de la plaza de Cibeles- empez¨® a ser desalojado ayer por los moradores que lo han pisoteado en el ¨²ltimo siglo: los funcionarios de Correos (actualmente, 3.000). El desmantelamiento como sede postal -aunque permanecer¨¢ el vest¨ªbulo como estafeta- se producir¨¢ este mes, y promete ser traum¨¢tico. La CSIF, un sindicato con escasa representaci¨®n interna pero con buena resonancia, ha denunciado el hecho como un paso hacia la privatizaci¨®n, y ve detr¨¢s el inter¨¦s del ministro Jos¨¦ Borrell por montarse un c¨¦ntrico y lujoso despacho.
El edificio, construido a principios de siglo (1905), es una de las obras m¨¢s significativas del arquitecto Antonio Palacios Ramilo, que lo proyect¨® con un claro estilo modernista en colaboraci¨®n con Juli¨¢n Otamendi y ?ngel Chueca Sainz. El solar estuvo ocupado hasta entonces por los Jardines del Buen Retiro.Desde que fue inaugurado, hace 75 a?os, ha cobijado las oficinas centrales de Correos, aunque siempre perteneci¨® a la Secretar¨ªa General de Comunicaciones de los distintos ministerios de Transportes. El palacio, sin embargo, tampoco es propiedad de esta secretar¨ªa sino del Patrimonio del Estado, que ni ha desafectado ni ha decidido definitivamente su futuro.
La obra, cuya fachada y estructura forman parte del perfil hist¨®rico de Madrid, cost¨® en su d¨ªa un mill¨®n de pesetas, y medio mill¨®n m¨¢s montar su mobiliario, seg¨²n fuentes sindicales.
El palacio de Comunicaciones es, en la actualidad, el protagonista de una farsa. El escenario es una mentira que luce solamente en la fachada. Casi todo su interior est¨¢ podrido, viejo, abandonado. Casi todo menos el vest¨ªbulo central -que ha sido remozado recientemente y continuar¨¢ en el futuro ejerciendo sus actuales funciones- y los despachos de las plantas nobles.
La direcci¨®n de Correos entiende que en estas condiciones no se puede trabajar bien, y ha decidido dispersar los servicios concentrados hasta ahora en el inmueble de Cibeles. Los directivos y los servicios burocr¨¢ticos del organismo aut¨®nomo -que a partir de ahora se conocer¨¢ como Administraci¨®n de Postas- han sido los mejor tratados con el traslado.
Correos ha alquilado un c¨¦ntrico inmueble, en la calle de la Aduana y a pocos metros de la Puerta del Sol, por unos cuatrocientos millones de pesetas al a?o, a la inmobiliaria Arcona Ib¨¦rica, para albergar estos servicios. El edificio, con 8.500 metros cuadrados construidos, ha sido rehabilitado especialmente para su nuevo cometido, con una inversi¨®n que la CSIF calcula pr¨®xima a los cuatrocientos millones de pesetas.
Sede de lujo para directivos
Los directivos de Correos no se marchar¨¢n a la nueva sede, donde se han acomodado todos los detalles modernos de un edificio inteligente de oficinas, hasta la semana que viene. Por si falta espacio, Correos tiene programado tambi¨¦n alquilar a la misma inmobiliaria el edificio colindante, actualmente en rehabilitaci¨®n a cargo de la constructora Ocisa.Los trabajadores, especialmente los 650 de la unidad de clasificaci¨®n, no han tenido tanta suerte. Ayer, a las 6.45 de la ma?ana, un autocar les llev¨® a otro centro de Correos cerca de la estaci¨®n de Chamart¨ªn. Los sindicatos, la CSIF pero tambi¨¦n el Sindicato Libre de Correos y la CGT, entienden que ese edificio ya est¨¢ saturado.
La CSIF, que cuenta con cinco representantes en la junta de personal, de los 41 posibles -la junta no est¨¢ constituida y en ella ser¨ªan mayoritarios CC OO y el Sindicato Libre-, define as¨ª el traslado: "Es un desalojo, desahucio o atentado indigno de una democracia, puesto que estamos a corriente de pago y no merecemos este trato".
Los portavoces de la CSIF declaran no entender las razones del traslado pese a haber requerido informaci¨®n oficialmente en numerosas ocasiones, y adivinan detr¨¢s de la operaci¨®n oscuros intereses. Jos¨¦ Luis Saavedra Iglesias, vicepresidente del sindicato, anunci¨® ayer que ante la impotencia surgida por la pol¨ªtica de hechos consumados de la direcci¨®n, "que avisa de los desplazamientos con 24 horas", se va a pedir la intervenci¨®n del fiscal general del Estado.
La CSIF denuncia que el traslado de oficinas, que este mes se concluir¨¢ -menos en los servicios que se prestan al p¨²blico en el vest¨ªbulo, que permanecer¨¢n ah¨ª-, responde tambi¨¦n a la intenci¨®n del Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Comunicaciones de ir privatizando Correos, y a la de su titular, Jos¨¦ Borrell, de ponerse un despacho c¨¦ntrico y lujoso.
La direcci¨®n argumenta que s¨ª se ha dado informaci¨®n a todos los sindicatos -"la ¨²ltima reuni¨®n se mantuvo a finales de julio"- y se?ala para demostrarlo que las dem¨¢s centrales, excepto la CSIF, no han protestado y est¨¢n "m¨¢s o menos" de acuerdo en la reestructuraci¨®n.
Los portavoces de la CSIF afirman que estos sindicatos no protestan "porque algunos de sus miembros ocupan ahora cargos en la empresa". Ning¨²n portavoz de UGT o Comisiones Obreras fue localizado ayer por este peri¨®dico para dar su versi¨®n.
El portavoz de Correos niega cualquier plan de privatizar Correos pero no aclara si Borrell tendr¨¢ despacho en Cibeles. Fuentes cercanas al ministro indicaron que el despacho siempre existi¨®, y que alguna vez ya fue usado por el titular de la cartera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Correos
- CSI-CSIF
- MOPU
- IV Legislatura Espa?a
- Monumentos
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Sindicatos
- Ministerios
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Patrimonio hist¨®rico
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Patrimonio cultural
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Cultura
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Trabajo