Los inform¨¢ticos, conformes con una ley de protecci¨®n de datos
"Los inform¨¢ticos apoyamos la existencia de una ley que regule la utilizaci¨®n de los datos personales", explic¨® Rosa Alonso, presidenta del XII Congreso Mundial de Inform¨¢tica IFIP 92, que ayer comenz¨® en Madrid. Jos¨¦ Manuel Eguiagaray, ministro espa?ol de Administraciones P¨²blicas, record¨® que el proyecto de Ley Org¨¢nica de Regulaci¨®n del Tratamiento Automatizado de los Datos de car¨¢cter personal (LORTAD), que se encuentra en tramitaci¨®n parlamentaria, "garantizar¨¢ que los datos obtenidos no puedan ser utilizados m¨¢s que cuando lo justifique la finalidad para la que han sido recabados". Asimismo asegur¨¦ que cualquier ciudadano podr¨¢ en el futuro conocer los datos que sobre ¨¦l tenga cualquier Administraci¨®n.
La vulnerabilidad de los sistemas inform¨¢ticos no es un mal exclusivo de Espa?a, pero "lo cierto es que cuanto m¨¢s pobre es un, pa¨ªs, mayor es la pirater¨ªa", se?al¨® por su parte Antonio Vaquero, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Sociedades de Inform¨¢tica. "A los profesionales nos interesa que esta ley est¨¦ lista cuanto antes, porque con ella los usuarios tendr¨¢n menos prevenci¨®n hacia nosotros", le apoy¨® Alonso.
Algunos expertos reconocieron que la saturaci¨®n actual del mercado de productos inform¨¢ticos obliga a innovar si se quiere que esta industria siga teniendo futuro. Para Alonso, "nadie est¨¢ dispuesto a cambiar su ordenador porque se le ofrezca mayor velocidad de proceso o facilidad de manejo. Los avances vendr¨¢n por la comunicaci¨®n. En el futuro, el usuario podr¨¢ comunicarse desde su casa con la base de datos de una hemeroteca o museo".
El 'paciente dom¨¦stico'
"La inform¨¢tica", continu¨® Alonso, "cambiar¨¢ la vida social. Parte del trabajo se podr¨¢ hacer desde el propio hogar, gracias a la videoconferencia y al videotel¨¦fono. Una persona podr¨¢ comunicarse con su m¨¦dico a trav¨¦s de su ordenador, al que est¨¢n conectados diferentes sensores que mediante impulsos el¨¦ctricos dar¨¢n a conocer al especialista la tensi¨®n arterial o la temperatura del paciente dom¨¦stico".Durante cinco d¨ªas, casi un millar de expertos de todo el, mundo debatir¨¢n sobre las tendencias legales, sociales y t¨¦cnicas de la inform¨¢tica. Por primera vez estar¨¢n presentes los pa¨ªses del Este. El b¨²lgaro Blagovest Sendov, presidente de IFIP (Federaci¨®n Internacional para los Procesos de Informaci¨®n) asegur¨® que las dificultades econ¨®micas de estos pa¨ªses, con un 40% de ca¨ªda en su econom¨ªa, les impiden contribuir al avance de la inform¨¢tica.
"La principal baza espa?ola es el software", dijo Alonso, quien se?al¨® como principales retos tecnol¨®gicos "simplificar el interface del usuario con el ordenador, gracias a la utilizaci¨®n de im¨¢genes, fotograf¨ªas y voz, y desarrollar m¨¢s aplicaciones inform¨¢ticas que permitan utilizar al ciento por ciento las posibilidades del hardware, las m¨¢quinas actuales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.