La ocupaci¨®n iran¨ª de la isla de Abu Musa inquieta a los pa¨ªses ribere?os del Golfo
Ir¨¢n ha pasado a la ofensiva en la controversia con ocho pa¨ªses ¨¢rabes y ha sugerido que la disputa en torno a la desolada pero estrat¨¦gica isla de Abu Musa, en el golfo P¨¦rsico, est¨¢ siendo fomentada por potencias extranjeras. La airada reacci¨®n de Teher¨¢n arroja nuevos interrogantes sobre la estabilidad de una zona vital para los intereses de Estados Unidos y sus aliados en la campa?a contra Irak.
Diplom¨¢ticos occidentales escudri?aban ayer el panorama pol¨ªtico regional con evidente preocupaci¨®n. La veloz r¨¦plica iran¨ª a una declaraci¨®n del Consejo de Cooperaci¨®n del Golfo (CCG), que apoy¨® categ¨®ricamente las reivindicaciones de los Emiratos ?rabes Unidos (EAU), promete intensificar el contencioso en momentos en que los ¨¢rabes del Golfo acaban de dar formalmente su visto bueno a la estrategia norteamericana para con Bagdad."La agenda regional se ha complicado considerablemente", comenta un diplom¨¢tico europeo. "Los ¨¢rabes del Golfo, con el apoyo de Egipto y Siria, se est¨¢n plantando frente a Ir¨¢n, quiz¨¢s porque conf¨ªan en que el momento es propicio para excluir a Teher¨¢n del proyecto de crear un aparato de seguridad colectiva", dice. En medios occidentales se dice que los ¨¢rabes temen que Ir¨¢n instale bases navales en Abu Musa y asuma de hecho el control de las m¨¢s ocupadas l¨ªneas de navegaci¨®n por donde se exporta petr¨®leo.
Reunidos en la capital de Qatar, Dolia, los ministros de Exteriores de Egipto, Siria y los seis miembros del CCG -Arabia Saud¨ª, Balirain, Qatar, Kuwait, Om¨¢n y los EAU- han condenado recientes medidas de Ir¨¢n con las que Teher¨¢n busca hacerse plenamente con el control de Abu, Musa. La declaraci¨®n habla de una "amenaza a la paz y la estabilidad de la zona". Seg¨²n un acuerdo de 1971, el control de la isla debe ser compartido por Ir¨¢n y el emirato de Sharja.
La disputa estall¨® hace m¨¢s de seis meses, y, a pesar de los esfuerzos de ambas partes por minimizar su impacto, la cuesti¨®n de Abu Musa caus¨® alarma e indignaci¨®n cuando polic¨ªas iranies expulsaron, en abril pasado, a m¨¢s de 100 ciudadanos de los EAU, que m¨¢s tarde fueron acusados de conspirar contra Ir¨¢n.
La tensi¨®n est¨¢ amenazando seriamente la solidez del andamiaje diplom¨¢tico, montado pacientemente por Teher¨¢n en los tres ¨²ltimos a?os para mejorar sus relaciones econ¨®micas con sus vecinos ¨¢rabes. Esos v¨ªnculos fueron virtualmente cortados en su totalidad durante la guerra entre Ir¨¢n e Irak entre 1980 y 1988, cuando el CCG se volc¨® en favor de Bagdad.
"La declaraci¨®n de Dol¨ªa es una flagrante contradicci¨®n de la pol¨ªtica de buena vecindad y del esp¨ªritu de comprensi¨®n y cooperaci¨®n entre las naciones de una regi¨®n", declar¨® el portavoz oficial iran¨ª. Reflejando fielmente las sospechas del Gobierno de Teher¨¢n de que el CCG se est¨¢ prestando obedientemente a planes occidentales para bloquear la integraci¨®n de ¨¢rabes y persas en el Golfo, mencion¨® espec¨ªficamente "provocaciones extranjeras" como la causa del malestar en la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.