La financiaci¨®n ilegal de los partidos italianos salpica a Roma
Siete altos cargos de empresas p¨²blicas del ramo de transportes de Roma fueron detenidos en la madrugada del pasado jueves por orden de los jueces milaneses que investigan el tr¨¢fico de comisiones ilegales en la capital lombarda. Las investigaciones han aportado as¨ª, por primera vez, indicios concretos de que el sistema de financiaci¨®n ilegal de los partidos en Italia llegaba hasta la capital y, presumiblemente, hasta las c¨²pulas de las distintas formaciones pol¨ªticas.Junto a los siete gestores -dos de ellos socialistas, cuatro democristianos y un ex comunista-, y en relaci¨®n con los mismos hechos, ha recibido una notificaci¨®n de apertura de sumario el senador democristiano Giorgio Moschetti, cajero de la secci¨®n romana de la Democracia Cristiana.
Los jueces presumen que estos nuevos implicados en el esc¨¢ndalo habr¨ªan cobrado comisiones ilegales por valor de unos 32.000 millones de liras (unos 2.500 millones de pesetas) durante los ¨²ltimos 10 a?os, de Socimi, una empresa milanesa que produce autobuses y vagones de tren y metro.
Socimi, propiedad de dos financieras suizas, ya estaba implicada en el caso milan¨¦s por el presunto pago de comisiones a dirigentes de las empresas municipales de transportes de la capital lombarda. Entre los detenidos el jueves en Roma figuran el actual presidente de la Atac, la empresa municipal de autobuses, Luigi Pallotini, socialista, y el ex presidente de la misma, Renzo Eligio Filippi, democristiano, que ahora es presidente de la empresa, tambi¨¦n p¨²blica, Italcable.
Decreto anticorrupci¨®n
Por otra parte, el esc¨¢ndalo de Mil¨¢n sigue desatando pol¨¦micas, que se extienden al decreto anticorrupci¨®n recientemente aprobado por el Gobierno y por el que se establece el embargo preventivo de los bienes de los implicados. La norma no ha gustado a los jueces, que la consideran disuasoria para los acusados que pudieran optar por colaborar con la justicia.La Liga del Norte arremete, entretanto, contra el arzobispo de Mil¨¢n, cardenal Carlo Maria Martini, que hace d¨ªas public¨® una larga pastoral para, lanzar, con gran eco, el mensaje de que la corrupci¨®n es un hecho social que debe ser resuelto por todos y sin utilizaciones pol¨ªticas. La Liga acusa a Martini de haber absuelto "a las c¨²pulas de los partidos corruptos", al considerar que "todos son culpables, pero ninguno responsable", y ha organizado una recogida de firmas para que el cardenal se vaya de Mil¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.