El tribunal Supremo de Brasil autoriza el debate para destituir a Collor
El Tribunal Supremo Federal brasile?o decidi¨® en Brasilia, en la noche del mi¨¦rcoles, no ampliar el plazo de defensa del presidente Fernando Collor de Mello y admiti¨® la votaci¨®n p¨²blica en la C¨¢mara de Diputados para decidir sobre el procesamiento del primer mandatario brasile?o. Se espera que la votaci¨®n decisiva en la C¨¢mara sobre el procesamiento se celebre los primeros d¨ªas de la semana pr¨®xima. Collor cesar¨ªa en el cargo durante 180 d¨ªas para ser juzgado en el Senado, si as¨ª lo decide una mayor¨ªa de dos tercios de los diputados.
El fallo del Supremo se considera un duro golpe a las posibilidades de Collor, de 43 a?os, para mantenerse en la presidencia despu¨¦s de las acusaciones de corrupci¨®n, investigadas por una comisi¨®n parlamentaria. La t¨¢ctica de Collor, con su petici¨®n al Supremo de una votaci¨®n secreta y la ampliaci¨®n del plazo de defensa, ten¨ªa dos objetivos: evitar que la presi¨®n popular obligase a los diputados a votar a favor del procedimiento de destituci¨®n y aplazar la votaci¨®n en la C¨¢mara hasta despu¨¦s de las elecciones municipales del pr¨®ximo 3 de octubre.En una sesi¨®n hist¨®rica, transmitida por primera vez por televisi¨®n, el Supremo decidi¨® por ocho votos contra uno que la votaci¨®n en la C¨¢mara ser¨¢ p¨²blica. Los jueces se pronunciaron a favor del criterio de que el voto secreto es para los electores, pero los diputados deben rendir cuenta p¨²blica ante sus votantes. Desde hace d¨ªas Brasilia se hab¨ªa convertido en un aut¨¦ntico mercado persa para la compra de votos de diputados. Los operadores pol¨ªticos de la presidencia manejaban el viejo principio de la pol¨ªtica brasile?a dando se recibe y estaba en marcha el reparto de prebendas para los diputados, aprobaci¨®n de fondos para obras p¨²blicas en sus distritos electorales y hasta sobornos m¨¢s o menos encubiertos. Se manejaban cifras de hasta dos millones de d¨®lares (m¨¢s de 200 millones de pesetas) por apoyar a Collor en caso de votaci¨®n abierta.
Tambi¨¦n fracas¨® Collor en el intento de ampliar el plazo de defensa. Por seis votos contra tres los jueces consideraron que el presidente ya ha tenido tiempo suficiente para defenderse ante la C¨¢mara. La parte sustancial de la defensa de Collor deber¨¢ producirse ante el Senado, si efectivamente dos tercios de los diputados aprueban el procesamiento del presidente.
Decenas de manifestantes siguieron ante las puertas del Tribunal Supremo en Brasilia, a trav¨¦s de un televisor, las exposiciones de los jueces. Los manifestantes hab¨ªan elaborado una alfombra de flores con los colores de la bandera nacional, pero llevaban prendas de color negro, que simboliza la exigencia de destituci¨®n de Collor. La decisi¨®n del Supremo se acogi¨® con gritos de j¨²bilo de los manifestantes, besos, abrazos y fuegos artificiales. Los manifestantes se tomaron de las manos y abrazaron el edificio del Supremo. Algunos besaron la estatua de la justicia. El principal de los asesores legales de Collor estuvo a punto de ser agredido y otro abogados del presidente abandonaron el lugar a trav¨¦s de los sotanos del edificio.
El portavoz del Gobierno Etevaldo D¨ªas, reconoci¨®, tras conocer el fallo del Supremo que la batalla ha pasado ahora del campo jur¨ªdico al pol¨ªtico Collor parece decidido a defenderse, cual gato panza arriba, est¨¢ dispuesto a emplear toda clase de triqui?uelas para mantenerse en el cargo. Se trata de evitar que en la, C¨¢mara se llegue a la mayor¨ªa de dos tercios, que supondr¨ªa su alejamiento temporal de la presidencia y su juicio ante el Senado, donde tiene escasa posibilidades de ser absuelto.
En esta t¨¢ctica del vale todo las llamadas fuerzas de choque de Collor intentar¨¢n ahora, con todas las ma?as del filibusterismo parlamentario, aplazar la votaci¨®n hasta despu¨¦s del tres de octubre, fecha de las elecciones municipales. Seg¨²n los hombres de presidente, la elecci¨®n supone una fuerte presi¨®n de la opini¨®n p¨²blica para muchos diputados que, si votan a favor de Collor sufrir¨ªan un severo castigo en la municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.