La Comunidad baraja un incremento inferior al 2% en los presupuestos para 1993
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
La Comunidad de Madrid proyecta bajar el list¨®n de sus gastos en 1993. Fuentes de la Asamblea han revelado que los avances del presupuesto regional reflejan un incremento en las partidas de apenas un 1,9%, muy por debajo del 6,5% de inflaci¨®n prevista. Este panorama restrictivo ha sido inmediatamente criticado por Izquierda Unida, que sustenta al Gobierno de Joaqu¨ªn Leguina en la Asamblea y ha pactado ya con el PSOE cuatro presupuestos. Al Partido Popular no le parece mal que el gasto se encoja en t¨¦rminos reales, pero siempre que se elimine lo superfluo, "como Telemadrid".
"La Comunidad es una Administraci¨®n que se gasta m¨¢s de 1.000 millones al d¨ªa", recordaba Ruiz Gallard¨®n en la ¨²ltima campa?a electoral, que le dej¨® a cuatro diputados de la mayor¨ªa absoluta en la Asamblea. En 1992, los presupuestos de la Comunidad, con sus empresas y organismos, asciende a 452.000 millones, un 10% m¨¢s que el ejercicio pasado.Para el consejero de Hacienda, Ram¨®n Espinar, parece que la historia se repite. El a?o pasado anunci¨® que los presupuestos regionales iban a crecer por primera vez por debajo de la inflaci¨®n. Tras semanas de tira y afloja con sus socios de IU, acept¨® un aumento del 10%. Ahora, las primeras cifras de las cuentas regionales manejadas por diputados regionales reflejan un incremento del gasto de s¨®lo el 1,9%, En definitiva, el gobierno de Leguina -que por ejemplo, construye nuevas l¨ªneas de metro, gestiona el hospital Gregorio Mara?¨®n o paga el salarlo social- se plantea un decrecimiento en sus previsiones econ¨®micas.
Abanico de cifras
En la Consejer¨ªa de Hacienda a¨²n no se da por cerrado el proyecto de presupuestos para 1993. "Leguina no dir¨¢ la ¨²ltima palabra hasta el pr¨®ximo fin de semana", explica un alto cargo, "y el abanico de cifras sigue abierto". Lo que s¨ª est¨¢ decidido es el nivel de endeudamiento regional. La Comunidad se ha comprometido con el Ministerio de Hacienda a no pedir prestado a los bancos en 1993 m¨¢s de 40.000 millones.Cuando acabe este a?o, los n¨²meros rojos de la Administraci¨®n aut¨®noma alcanzar¨¢n los 230.000 millones. Adem¨¢s, la Hacienda regional est¨¢ a punto de llegar a una situaci¨®n tal que tiene que abonar cada a?o a los bancos (por devoluci¨®n de capital y pago de intereses) casi la misma cantidad que pide prestada. "Izquierda Unida no va a aceptar un presupuesto restrictivo; a¨²n hay margen para invertir sin llegar a una situaci¨®n dram¨¢tica", advierte Jos¨¦ Antonio Moral Sant¨ªn, portavoz adjunto de la coalici¨®n en la Asamblea. Izquierda Unida reconoce que el recurso a la deuda no puede ser ilimitado. Pero defiende que haya nuevas inversiones, pagadas con nuevos cr¨¦ditos y con el ahorro que genere el recorte de gastos corrientes.
El PP tambi¨¦n coincide, con IU en que hay que ahorrar para invertir y crear empleo. Pero discrepa sobre en qu¨¦ organismos debe aplicarse el recorte. El diputado popular Antonio Beteta anuncia que su grupo presentar¨¢ un presupuesto alternativo con una idea clara: privatizar Telemadrid, que registra 20.000 millones de deuda.
Su jefe de filas, Alberto Ruiz Gallard¨®n, recomend¨® ayer a Leguina y a sus consejeros que "abandonen su pereza mental", tras reunirse con el responsable regional de UGT, Jos¨¦ Luis Daza. Ambos reclamaron para Madrid un bill¨®n de pesetas en inversiones desde todas las administraciones p¨²blicas con el fin de atajar el crecimiento del desempleo. La UGT pronostica que en 1993 habr¨¢ 70.000 parados m¨¢s en la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)