En M¨¦xico ya sab¨ªan rezar
El pueblo recibe sin aspavientos la hist¨®rica normalizaci¨®n de relaciones diplom¨¢ticas con el Vaticano
, El domingo pasado fue un d¨ªa de culto normal en las iglesias mexicanas -rebosantes de fieles, como es habitual-, aunque hist¨®rico. Por primera vez desde 1859, los cat¨®licos, el 95% de la poblaci¨®n, acud¨ªan a misa con la garant¨ªa de que M¨¦xico y el Vaticano, que restablecieron relaciones diplom¨¢ticas el lunes 21 de septiembre, se reconoc¨ªan legalmente. Atr¨¢s quedaban a?os de ruptura, tensiones y reproches mutuos, pero tambi¨¦n de hipocres¨ªa oficial en un pa¨ªs como M¨¦xico, donde todo el mundo sabe rezar.
Los miles de fieles que visitaban el domingo la bas¨ªlica de Guadalupe ni se inmutaron. All¨ª estaba, como siempre y como deseaban, su madrecita, con el indio Juan Diego arrodillado' a sus pies y con la bandera mexicana a un costado. Lo mismo ocurr¨ªa en la catedral con el Se?or del Veneno, tan rodeado de devotos como el d¨ªa en que Benito Ju¨¢rez, a trav¨¦s de las leyes de reforma, nacionaliz¨® los bienes de la Iglesia, integr¨® los templos bajo control del Estado y rompi¨® con el Pont¨ªfice. " ?El color de la bandera del Vaticano? ?Blanca y amarilla, hombre!", exclam¨® Aurelio Colmenares, habitual peregrino dominical de Guadalupe. "Est¨¢ en todas las iglesias. De una forma u otra, pero est¨¢. Lo de las relaciones es un arreglo de los que es t¨¢n arriba. ?Qui¨¦n no sabe rezar en M¨¦xico?", agreg¨®."Hay una historia que refleja lo que han sido las relaciones en tre el pueblo mexicano y la Iglesia", prosigue el devoto Colmenares. "Existe en esta ciudad un convento llamado de Santa M¨®nica, fundado en 1600 y que hoy est¨¢ convertido en museo. En 1934, la polic¨ªa descubri¨® que, pese a haber sido clausurado 77 a?os antes, en su interior resid¨ªa desde entonces secretamente una comunidad de unas 25 monjas". Y a?ade: "?Pudo haber ocurrido esto sin la complicidad del pueblo?"
El presidente Carlos Salinas de Gortari cerraba el 21 de septiembre un proceso que inici¨® casi cuatro a?os antes, justamente el d¨ªa de su toma de posesi¨®n, cuando rompi¨® el tab¨² de la Iglesia invitando al acto a la Conferencia Episcopal mexicana y al abad de Guadalupe. Luego promovi¨® una reforma constitucional, que fue aprobada mayoritariamente en la C¨¢mara de Diputados (460 votos a favor y 22 en contra), que permiti¨® a la Iglesia poseer y administrar bienes, y a los religiosos, poder ejercer su derecho al voto.
Ley de cultos
Las reformas continuaron y el 9 de julio nuevamente la C¨¢mara de Diputados daba luz verde a una ley de cultos que garantiza la libertad de credos, reconoce las agrupaciones religiosas y somete a los cl¨¦rigos al r¨¦gimen fiscal .S¨®lo quedaba, pues, normalizar oficialmente las relaciones con el Vaticano, lo que se consum¨¦, a modo de tr¨¢mite, pero con resonancia hist¨®rica.Los problemas, pese a este c¨¢ndido proceso, no est¨¢n ausentes de estos primeros d¨ªas de normalizaci¨®n. La revista Proceso revela en su ¨²ltimo n¨²mero que existe una pelea por parte del actual delegado apost¨®lico, el arzobispo Girolamo Prigione, aspirante a ocupar la nunciatura, por erigirse en decano del Cuerpo Diplom¨¢tico. Lleva desde 1979 ejerciendo oficiosamente de embajador y, tras la normalizaci¨®n, se considera el m¨¢s antiguo.
El Perdedor ser¨ªa el embajador cubano, Jos¨¦ Fern¨¢ndez de Cos¨ªo, que se ha encontrado, sin comerlo ni beberlo, con un problema ca¨ªdo del cielo sobre su cargo.
Tampoco esta normalizaci¨®n ha evitado los sobresaltos: el obispo de Oaxaca, H¨¦ctor Gonz¨¢lez, ha dicho que aprovechar¨¢ este marco jur¨ªdico para evangelizar los sindicatos, los partidos pol¨ªticos, los medios de comunicaci¨®n y otras instituciones del Estado, entre ellas el Senado y la C¨¢mara de Diputados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.