Nueva 'jornada negra' para la libra y la lira
EL PA?SLa City londinense sufri¨® ayer las consecuencias de la persistente tormenta monetaria europea, por un lado, y las consecuencias de la incertidumbre pol¨ªtica en el Reino Unido, por otro. La doble presi¨®n provoc¨® la mayor ca¨ªda burs¨¢til desde el crash de 1987 y un nuevo salto hacia el vac¨ªo de la libra esterlina, informa Enric Gonz¨¢lez. La libra perdi¨® siete pfennings (c¨¦ntimo del marco) frente al marco alem¨¢n, y cerr¨® a 2,37 marcos, un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico.
La libra esterlina demostr¨® que a¨²n no ha tocado fondo. La devaluaci¨®n real de la moneda se acerca ya al 20% respecto a su antiguo valor central en el Sistema Monetario Europeo (SME), y no se percibe cu¨¢l puede ser el l¨ªmite de su ca¨ªda. El ¨²ltimo soporte psicol¨®gico de 2,50 marcos qued¨® pulverizado el viernes, y en estos momentos ya no se hacen pron¨®sticos: en los mercados de cambio londinenses no rige otra estrategia que la del p¨¢nico.
La otra divisa europea que abandon¨® la disciplina el SME, la lira italiana, vivi¨® tambi¨¦n una jornada negra al situarse en su m¨ªnimo hist¨®rico frente al marco (938-942 liras), mientras que su l¨ªmite de depreciaci¨®n en el SME lo ten¨ªa fijado en el nivel de 820,68. Es decir, est¨¢ depreciada un 24% con respecto al cambio central que ten¨ªa antes de la tormenta monetaria.
La divisa italiana perdi¨® entre un 4% y un 5% frente al resto de las monedas europeas, seg¨²n los datos indicativos del Banco de Italia, ya que el mercado de divisas italiano sigue temporalmente cerrado desde que la lira decidi¨® salirse del SME y el banco central italiano agot¨® sus reservas.
Bundesbank
El Bundesbank neg¨® de nuevo ayer que sus altos tipos de inter¨¦s fueran los ¨²nicos culpables de las turbulencias de los mercados europeos y se?al¨® que la causa fundamental eran las fuertes divergencias econ¨®micas que exist¨ªan entre los Doce.
Hans Tietmeyer, el segundo del banco central alem¨¢n, declar¨® ayer en un discurso que las tensiones se pod¨ªan haber evitado si los miembros comunitarios hubieran actuado bajo las reglas del Sistema Monetario Europeo y no se hubieran opuesto a un reajuste de las paridades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.