Cajas de acero de tres kilos
La empresa francesa Cogema, n¨²mero uno mundial en la industria del reciclaje de combustible, es la que va a suministrar al Jap¨®n los kilos de plutonio que el Akatsuki Maru debe trasladar desde Cherburgo a Tokio.Los contenedores se encuentran actualmente en el almac¨¦n de La Hague. En el puerto de Cherburgo el plutonio ser¨¢ embarcado en 15 contenedores especiales. El polvo de ¨®xido de plutonio sale de Cogema en cajas de acero inoxidable que contienen , cada una de ellas, tres kilos de material. Dichas cajas son depositadas dentro de un estuche, tambi¨¦n de acero inoxidable. El conjunto se coloca luego en un contenedor especial tambi¨¦n met¨¢lico y cerrado con tap¨®n de rosca.
El triple envoltorio asegura una perfecta estanqueidad hasta los 10.000 metros de profundidad o, lo que es lo mismo, bajo una presi¨®n del orden de los 1.000 bares. La Cogema asegura haber realizado pruebas en las que los contenedores no se deterioraron hasta haber superado una presi¨®n equivalente a la existente en una profundidad de 30.000 metros, muy superior pues a la de cualquiera de las simas marinas conocidas.
Altas temperaturas
Seg¨²n la Cogema los contenedores pueden resistir tambi¨¦n una temperatura de 1.000 grados cent¨ªgrados durante una hora y media. La empresa francesa, en su af¨¢n de transparencia, ha querido explicar que Ia irradiaci¨®n externa no es el riesgo dominante en el caso del plutonio, que s¨®lo es realmente peligroso cuando es absorbido por v¨ªa respiratoria". En su informe la Cogema hace constar que "la principal causa de diseminaci¨®n de plutonio en el entorno proviene de los ensayos atmosf¨¦ricos de las armas nucleares".
De momento se desconoce la fecha del embarque del plutonio en el Akatsuki Maru aunque los rumores la sit¨²an a finales de octubre. Las autoridades francesas s¨®lo se preocupar¨¢n de la seguridad del transporte mientras el barco est¨¦ dentro de sus aguas jurisdiccionales pasando a ser toda la responsabilidad de las autoridades japonesas cuando navegue por aguas internacionales y bajo la protecci¨®n del Shikishima, un buque construido especialmente para la ocasi¨®n.
El Akatsuki Maru lleva transportando materias radiactivas desde hace m¨¢s de 10 anos pero bajo el nombre de Pacific Crane. Esta es la primera ocasi¨®n en que lleva un cargamento de plutonio y ha sido especialmente transformado para tal fin. Si los distintos dep¨®sitos o calas quedan aislados entre s¨ª, la sala de m¨¢quinas tambi¨¦n queda cerrada de manera estanca y el barco tiene por duplicado muchos de sus elementos vitales, como el motor, control del tim¨®n, circuitos el¨¦ctricos o sistemas para detectar y apagar incendios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.