El Ayuntamiento suspende en gimnasia
Madrid tiene 235 instalaciones p¨²blicas donde hacer deporte; un n¨²mero enga?oso, ya que las autoridades incluyen en el c¨®mputo desde el lago de la Casa de Campo hasta un par de canastas de baloncesto en un solar. La realidad es que s¨®lo en 24 establecimientos se pueden practicar m¨¢s de seis deportes, que los horarios al p¨²blico son muy restringidos y que el reparto geogr¨¢fico no resulta equitativo, datos todos ellos que avalan la sensaci¨®n del ciudadano. Seg¨²n una encuesta del Ayuntamiento, el 63% de los madrile?os cree que la oferta deportiva es insuficiente.
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) ofrece cursos de aprendizaje y perfeccionamiento de varios deportes desde 1.400 pesetas al mes. Uno de los que m¨¢s demanda tiene es el de nataci¨®n, que se puede practicar en 16 instalaciones del Ayuntamiento y en una de la Comunidad de Madrid, el Centro de Nataci¨®n Mundial 86. Para hacerse una idea del nivel de la demanda, basta se?alar que en este ¨²ltimo centro rechazaron 17.000 solicitudes para cursos de nataci¨®n el a?o pasado, a los que acudieron m¨¢s de 20.000 personas.Si alguien no consigue plaza y decide nadar por cuenta propia, lo tiene bastante dif¨ªcil. No s¨®lo sale m¨¢s caro nadar sin profesor (el abono para 20 ba?os cuesta 4.800 pesetas en las piscinas municipales), sino que, adem¨¢s, los horarios son prohibitivos para los que trabajan. A partir de las seis de la tarde la mayor¨ªa de las piscinas municipales est¨¢n ocupadas por cursillos o entrenamientos. Lo mismo ocurre a primera hora de la ma?ana: hasta las diez, el agua suele quedar reservada para cursos, que resultan econ¨®micos pero no siempre ofrecen lo que el usuario desear¨ªa.
Marta, una joven de 21 a?os, se apunt¨® a los cursos de nataci¨®n en el polideportivo del barrio de la Concepci¨®n. Tras hacer las pruebas de nivel pag¨® 5.000 pesetas por dos meses de curso, y le respondieron con una asignaci¨®n de horario. Su alto nivel, seg¨²n el director, no requiere profesor. Quiso recuperar las 5.000 pesetas, pero no pudo. La ¨²nica posibilidad de aprovechar su dinero, le dijeron, era apuntarse a otro curso. A estos inconvenientes se une el hecho, seg¨²n Marta, de que est¨¢ todo lleno de gente.
Sus cuitas ilustran la opini¨®n de una gran parte de los madrile?os. En una encuesta hecha este verano por Sigma Dos, el 63% de los entrevistados se?alaba las instalaciones deportivas como la principal carencia de la capital en cuanto a infraestructuras, por encima de espacios verdes y asilos de ancianos. De los 235 establecimientos para el deporte que existen en la ciudad, 186 son peque?os recintos dependientes de las juntas municipales de distrito, y en su mayor¨ªa consisten en un par de canastas de baloncesto o porter¨ªas de f¨²tbol.
El IMD gestiona 44 establecimientos, en los que se incluyen las piscinas y canchas al aire libre, el estanque del Retiro y el lago de la Casa de Campo. Polideportivos en sentido estricto -es decir, lugares donde se practican varios deportes- s¨®lo hay en la ciudad 24 (cuatro de ellos de la Comunidad), y su distribuci¨®n por distritos es irregular.
La ¨²nica indicaci¨®n de la relaci¨®n ¨®ptima entre n¨²mero de habitantes e infraestructura para el deporte es el Reglamento de Planeamiento Urbano de 1978. En ¨¦l se establece que por cada nueva urbanizaci¨®n de 2.000 viviendas (6.000 personas) deber¨ªan destinarse 16.000 metros cuadrados para equipamiento deportivo, es decir, 2,6 por persona. Moratalaz, uno de los distritos m¨¢s modernos, cumple sobradamente este objetivo, con casi tres metros cuadrados de instalaciones por habitante; pero en Arganzuela s¨®lo tocan a tres cent¨ªmetros cuadrados por cabeza, y en Barajas y Salamanca no existe ni un solo recinto p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.