La batalla se concentra en los comit¨¦s provinciales
A la pregunta de qui¨¦n har¨¢ las listas electorales, la respuesta es siempre la misma sea el interlocutor un miembro de la ejecutiva federal, regional o provincial: "Las federaciones, como siempre".Los dirigentes regionales retan a cualquiera a que les digan en procesos electorales anteriores "cu¨¢nto ha metido la pluma la comisi¨®n federal de listas". Todas las versiones recogidas aseguran que la ejecutiva ha hecho a lo largo de estos a?os escasas "sugerencias", y la mayor¨ªa en Madrid, donde antes que los dirigentes de esa regi¨®n hay cumplir con los ministros y los altos cargos.
As¨ª las cosas no habr¨¢ una sino muchas batallas tantas como comit¨¦s provinciales. El sector renovador del partido es consciente de esta situaci¨®n y no tiene sus esperanzas puestas en ese proceso preelectoral sino en el pr¨®ximo congreso del partido que no se convocar¨¢ hasta dentro de a?o y medio o dos a?os. Las ejecutivas que preparar¨¢n las listas son las que emanaron del ¨²ltimo congreso federal donde Alfonso Guerra mantuvo el control de forma mayoritaria.
La correlaci¨®n de fuerzas actual, en virtud de las mayor¨ªas que cada uno tiene, indica que el sector renovador tiene la llave de las listas en Madrid y Castilla-La Mancha.
En Castilla y Le¨®n, aunque su secretario general, Jes¨²s Quijano, es defensor de las ideas de la renovaci¨®n tiene que armonizar su opini¨®n con otras diferentes que se dan en su extensa federaci¨®n.
Los socialistas catalanes, defensores de la apertura en el partido y en la sociedad, tienen su propia autonom¨ªa de funcionamiento y sus listas electorales las cierran ellos mismos.
En Valencia, el secretario general y presidente del Gobierno, valenciano, Joan Lerma, cuida por encima de todo el mantenimiento de sus propios equilibrios internos y pone de manifiesto siempre que puede su alejamiento de la disputa. Andaluc¨ªa y Extremadura expresan su lealtad a Alfonso Guerra de manera beligerante.
Olvido de mujeres
Los miembros de la ejecutiva federal aseguran que en las anteriores elecciones se respetaron las listas aunque en una primera lectura hubo que devolverlas casi todas porque "los compa?eros en una rara unanimidad olvidaron incluir a mujeres en las listas con lo que incumpl¨ªan las resoluciones del congreso".
Por su parte los secretarios regionales alardean de que. "en Madrid no les hacen las listas" e incluso se remontan al enfrentamiento que algunos tuvieron con. Felipe Gonz¨¢lez en 1982 al desoir su petici¨®n de que incluyeran a miembros del fugaz Partido de Acci¨®n Democr¨¢tica (PAD), que encabezaba el fallecido ministro Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.