Sonora pitada en Ferrocarril para reclamar el fin de las obras del Pasillo Verde
A medio kil¨®metro de distancia se escuchaban anoche pitidos de silbatos desde el paseo de las Delicias, aunque a los que organizaban el ruido casi ni se les viese. En arranque de la calle Ferrocarril, desde la glorieta de Santa Mar¨ªa de la Cabeza, unos 250 vecinos y comerciantes demostraban, soplando con fuerza sus silbatos, que se les ha agotado la paciencia ante las obras del Pasillo Verde Ferroviario.
Los vecinos y comerciantes de esta calle "gafada" consultados ayer aseguraban que hasta ahora no hab¨ªan protestado, pues confiaban en los plazos de terminaci¨®n de las obras comunicados por el Consorcio Pasillo Verde Ferroviario (formado por Renfe y el Ayuntamiento de Madrid). Pero "a finales del verano esto segu¨ªa igual que en invierno", afirma, Jes¨²s Alvarez, uno de los organizadores de la protesta.La queja que repiten los moradores de la calle es la lentitud de las obras: "Hay muchos d¨ªas en los que ves dos o tres trabajadores", asegura el gerente de un concesionario de autom¨®viles de la calle, en la que hay cuatro comercios de exposici¨®n y venta de veh¨ªculos. Talleres, tiendas de barrio (textil, papeler¨ªas, una ¨®ptica y un supermercado) y varios bares completan la lista de la treintena de comercios en estos 300 metros de calle.
El hartazgo de los ciudadanos es comprensible si se tiene en cuenta que la calle ha sido abierta numerosas veces en los ¨²ltimos a?os. "El bulevar fue la ¨²ltima inauguraci¨®n a la que asisti¨® Enrique Tierno Galv¨¢n antes de morir", dice Pilar Cabeza, de 70 a?os, en referencia a la pen¨²ltima obra. Entonces se dej¨® un espacio central para los peatones, con entramados met¨¢licos en los que crecieron, mientras pudieron, enredaderas, y se bancos y quioscos.
El concejal de Arganzuela Clemente Torres ha explicado que el retraso de los trabajos se debe a la tardanza de las empresas instaladoras de la red telef¨®nica y el¨¦ctrica.
La acera de los n¨²meros impares tiene sus farolas apagadas. En el transcurso de las obras ha llegado a estar sin luz toda la calle, lo que ha provocado situaciones de inseguridad, denuncia Pilar Cabeza. La se?ora resume el resto de los problemas: ratas que suben del t¨²nel por donde pasa el tren, dificultad de acceso de las ambulancias y de los coches de bomberos y riesgo de que los mayores den un buen traspi¨¦s al cruzar el suelo terroso abollado.
La calle de Santa Mar¨ªa de la Cabeza sufri¨® anoche importantes retenciones debido a la media hora larga do, manifestaci¨®n, a partir de las ocho de la tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.