La sombra del dictador
Fernando Vizca¨ªno Casas ha publicado 1975, el a?o en que Franco muri¨® en la cama, libro del que aclara que no es sobre Franco sino sobre el a?o en que muri¨®, coincidiendo, entre otros hechos recogidos de las hemerotecas, con el ascenso al poder de Margaret Thatcher o la multa de 50.000 duros a Curro Romero por negarse a matar un toro.En cualquier caso, la muerte del dictador aparece como el hecho que eclips¨® a todos en Espa?a. Un Franco en "absoluto crep¨²sculo", dice Vizca¨ªno Casas, "sombra de s¨ª mismo, que se mueve casi por actos reflejos, superado por la sociedad, por sus propios pol¨ªticos... superado por todos menos por la oposici¨®n".
El autor explica que no oculta la simpat¨ªa que siente por el dictador, y cita como dato "gracioso" las opiniones en la prensa el 21 de noviembre de periodistas y pol¨ªticos a ra¨ªz de la muerte de Franco. "He repasado la prensa, y simplemente cuento, no hago ning¨²n comentario: Onega, Crespo, Sent¨ªs, Samaranch".
Vizca¨ªno Casas ha le¨ªdo el libro de V¨¢zquez Montalb¨¢n -"no me gusta porque est¨¢ escrito desde el rencor"-, y el de Gonz¨¢lez Duro -"es interesante la primera parte, el estudio psicol¨®gico, luego la biograf¨ªa es corriente y moliente"-. No est¨¢ de acuerdo con la visi¨®n fr¨ªa y cruel del dictador que presentan estos y otros libros. "Con un poco de objetividad, en la historia del franquismo esos rasgos tremebundos no aparecen por ning¨²n lado", dice.
?ngel Palomino ha escrito en Caudillo "una s¨ªntesis biogr¨¢fica". "El libro es positivo porque yo no hago juicios sino que me limito a contar cosas", dice, para a?adir que los hechos relatados coinciden con los contados por V¨¢zquez Montalb¨¢n y Gonz¨¢lez Duro; "lo que var¨ªa es la interpretaci¨®n".
Dice que el libro del primero es aburrido y que el segundo incurre en "cosas tan propias de un siquiatra como relacionar la caza con el sexo".
Respecto a la visi¨®n de Franco como dictador cruel y fr¨ªo, Palomino considera que "el clima de violencia no se puede juzgar tranquilamente al cabo de 50 a?os como un hecho fr¨ªo que ha sucedido por la voluntad de un hombre".
La Fundaci¨®n Franco, que re¨²ne los documentos privados del dictador y que ha sido criticada por historiadores como Tusell porque no se permite el acceso p¨²blico, ha publicado el pasado mes de septiembre un volumen titulado Documentos in¨¦ditos para la historia del General¨ªsimo Franco, que abarca desde el nacimiento de ¨¦ste hasta el a?o 1936.
Sobre si piensan conmemorar el centenario del nacimiento de Franco, la Fundaci¨®n Franco afirma: "No est¨¢ prevista ninguna conmemoraci¨®n especial. S¨ª editaremos el segundo tomo de Documentos in¨¦ditos...".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.