Nuevo fracaso de las negociaciones agr¨ªcolas entre la CE y EE UU
La Comunidad Europea y Estados Unidos volvieron a fracasar ayer en el intento de alcanzar un acuerdo comercial sobre las exportaciones agr¨ªcolas. Las diferencias en los recortes de la producci¨®n de oleaginosas de la CE ha sido el principal obst¨¢culo para el esperado acuerdo, seg¨²n explic¨® anoche al t¨¦rmino de la reuni¨®n en Chicago el comisario europeo para la Agricultura, Ray McSharry. El comisario dijo que ambas partes hab¨ªan estado "muy cerca" en las negociaciones que empezaron el domingo pasado para evitar la guerra comercial, pero explic¨® que la. CE hab¨ªa cedido todo lo que pod¨ªa bajo los l¨ªmites de la pol¨ªtica agraria com¨²n (PAC).Estados Unidos ha amenazado con imponer sanciones comerciales desde hoy mismo si no se consegu¨ªa un acuerdo. Tras el fracaso de ayer, la Ronda Uruguay para la liberalizaci¨®n del comercio mundial en el seno del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) vuelve a estar contra las cuerdas.
Estas negociaciones entre 108 pa¨ªses exportadores empezaron, seg¨²n informa Llu¨ªs Bassets desde Bruselas, hace seis a?os y est¨¢n destinadas a liberalizar el comercio mundial y a insuflarle, seg¨²n algunos c¨¢lculos, casi 200.000 millones de d¨®lares de cifra de negocios al a?o.
La CE y Estados Unidos, convocados el 11 de octubre pasado a desbloquear la Ronda Uruguay, hab¨ªan dado por perdida la partida varias veces. En el ¨²ltimo momento, los negociadores -el secretario de Estado norteamericano de Agricultura, Edward Madigan, y el comisario europeo correspondiente, Ray McSharry- se dieron cita para reanudar los contactos al filo de la cita electoral.
El ministro de Agricultura brit¨¢nico, John Gummer, se a?adi¨®, el lunes a la mesa de las negociaciones. Nadie en la Comunidad Europea supo explicar ayer qu¨¦ t¨ªtulos bland¨ªa el enviado de Londres para participar en una negociaci¨®n en la que la Comisi¨®n Europea tiene un mandato de los Doce. El Reino Unido ostenta la presidencia semestral de la CE, pero esto no le da derecho a sustituir al ¨®rgano expresamente indicado para la negociaci¨®n.
Pasar¨¢n a?os
Tras el intento frustrado de ayer y con la casi segura victoria de Bill Clinton, todos los observadores aseguran que pueden pasar meses e incluso a?os antes de que la nueva Administraci¨®n est¨¦ preparada para llegar al punto de madurez de las negociaciones de los ¨²ltimos d¨ªas.
Washington quer¨ªa el recorte del 24% de las exportaciones subvencionadas de cereales de la CE y del 40% de la producci¨®n de oleaginosas (soja, girasol y colza). La Comunidad Europea se hallaba dividida entre los pa¨ªses sin graves problemas agrarios y con posiciones liberalizadoras y los pa¨ªses con fuertes intereses agrarios, con Francia a la cabeza, dispuestos a resistir en nombre de la nueva Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n, que contempla por s¨ª sola la congelaci¨®n del 15% de la superficie de cultivo cereal¨ªstico.
Al final, la diferencia sobre c¨®mo limitar la producci¨®n de oleaginosas ha dado al traste con las esperanzas puestas en las ¨²ltimas reuniones: medio mill¨®n de toneladas de soja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.