El embajador dominicano critica la violencia policial ejercida en Aravaca
"Vamos a elevar una protesta si eso volviera a repetirse", dijo ayer a Radio Nacional de Espa?a el embajador de la Rep¨²blica Dominicana, Rafael Gautreau, en referencia a los incidentes del pasado domingo en Aravaca entre 200 de sus compatriotas y la Polic¨ªa Municipal. "Creo que eso no puede ser permitido", a?adi¨® Gautreau, "y lo hemos comunicado ya al Gobierno dominicano. Reunirse en un lugar p¨²blico no veo que conlleve a que se tenga que ejercer la violencia".Los inmigrantes dominicanos seguir¨¢n congreg¨¢ndose en las calles de Aravaca debido a que el pleno de la Junta Municipal de Moncloa desestim¨® la propuesta de facilitarles un local para reunirse y ser atendidos, informa Luis Fernando Dur¨¢n. La petici¨®n del Grupo Socialista, apoyada por Izquierda Unida, fue rechazada por el PP.
El portavoz del PP Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa asegur¨® que el Ayuntamiento no debe resolver los problemas de estos colectivos: "Deben ser el se?or Corcuera [Jos¨¦ Luis, ministro de Interior] y Segismundo Crespo [delegado del Gobierno en Madrid] los que afronten estos temas".
El equipo de gobierno municipal, del PP, considera correcta la actuaci¨®n de la Polic¨ªa Municipal el domingo en la plaza de la Corona Boreal, cuando los agentes repelieron a los dominicanos, que apedrearon cinco coches patrulla para evitar detenciones. La Polic¨ªa Municipal mantendr¨¢ la vigilancia y ejercer¨¢ los controles rutinarios a los Inmigrantes para comprobar que no se hallan sin permiso de residencia, seg¨²n expres¨® ayer el concejal de Seguridad, Carlos L¨®pez Collado.
El portavoz de los dominicanos, Rafael Pe?a, acus¨® en el pleno al Ayuntamiento de racista.
Tanto la Delegaci¨®n del Gobierno de Madrid como el grupo municipal del PSOE defienden que la soluci¨®n al problema no puede ser policial.
Ausencia de delincuencia
Seg¨²n el delegado gubernamental, en Aravaca no hay "un problema preocupante de delincuencia". "Se ha dado alg¨²n caso espor¨¢dico de prostituci¨®n y alg¨²n contacto por parte de alguna persona que forma parte de una red ilegal que trata de meter en nuestro pa¨ªs inmigrantes", declar¨® a la COPE.Crespo considera leg¨ªtima la inquietud de los vecinos: "Hay una aglomeraci¨®n masiva de inmigrantes dominicanos, no solamente de Aravaea, sino tambi¨¦n de las localidades cercanas, y los jueves y domingos se juntan all¨ª entre 700 y 1.000 personas". "Espero tener solucionado este problema antes de marcharme a Bruselas", prometi¨® Crespo.
La asociaci¨®n vecinal Osa Mayor, de Aravaca, considera que las concentraciones de dominicanos producen el deterioro de la zona ajardinada en la que se re¨²nen y fomentan las condiciones para la aparici¨®n de un foco de marginaci¨®n social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.