Sur¨¢frica asegura que no ayudar¨¢ a la guerrilla de Jon¨¢s Savimbi a tomar el poder en Angola
Sur¨¢frica no obstruir¨¢ los esfuerzos en marcha para el establecimiento de un r¨¦gimen democr¨¢tico en Angola y no ayudar¨¢ a la guerrilla de la Uni¨®n Nacional por la Independencia Total de Angola (UNITA) a tomar el poder por la fuerza, seg¨²n declar¨® ayer un portavoz del Ministerio de Exteriores de Pretoria. Ello coincide con la propuesta del presidente surafricano, Frederik de Klerk, para que el presidente Jos¨¦ Eduardo dos Santos y el l¨ªder de la UNITA, Jon¨¢s Savimbi, celebren una cumbre de la paz en Sur¨¢frica.
Seg¨²n un comunicado de la ONU hecho p¨²blico ayer en Windhoek, la capital de Namibia, el Gobierno angole?o todav¨ªa no ha contestado a la propuesta del presidente De Klerk. Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, el presidente Dos Santos tendr¨ªa la posibilidad de optar entre Botsuana y Namibia como pa¨ªses sedes del encuentro, adem¨¢s de Sur¨¢frica. Pretoria puede ver mermada su capacidad mediadora por el hecho de haber apoyado durante 16 a?os la lucha de la UNITA contra el gubernamental Movimiento Popular para la Liberaci¨®n de Angola (MPLA).El ministro de Exteriores angole?o, Pedro Castro Van Dunem, acus¨® ayer a Pretoria de suministrar ayuda log¨ªstica y militar a la UNITA. Seg¨²n su versi¨®n, el Gobierno surafricano hab¨ªa desplazado un batall¨®n al norte de Angola en ayuda de las fuerzas de Savimbi. El ministro angole?o culp¨® de esta supuesta ayuda a su hom¨®logo surafricano, Pik Botha, al que declar¨® persona no grata en Angola.
"Hemos dicho categ¨®ricamente que Sur¨¢frica no apoyar¨¢ de ning¨²n modo a la UNITA en un conflicto armado", declar¨® ayer el portavoz surafricano al desmentir dichas informaciones.
El alto el fuego que se hallaba vigente en Angola desde el pasado mayo fue roto por Savimbi al rechazar, alegando supuesto fraude, su derrota electoral en los comicios efectuados bajo control de la ONU.
Pretoria asegura que ha dejado claro a Savimbi que debe negociar un acuerdo entre UNITA y el MPLA para la soluci¨®n pac¨ªfica del conflicto. Pik Botha afirm¨® el viernes que Savimbi le hab¨ªa manifestado su disposici¨®n a "conversar y negociar".
Mientras, los combates entre los dos bandos contin¨²an a, unos 120 kil¨®metros de Luanda, seg¨²n informaciones de la prensa surafricana, que asegura que la UNITA controla ya la mayor parte de las ciudades del sur y oeste del pa¨ªs.
Por otra parte, la UNITA liber¨® ayer a 28 ingenieros rusos y brasile?os que manten¨ªa como rehenes desde el pasado mi¨¦rcoles.
La liberaci¨®n de los rehenes se produjo mientras circulaban en Luanda informaciones sobre la posibilidad de que se celebrase ayer una reuni¨®n entre el MPLA y UNITA en la localidad de Caxito, a unos 60 kil¨®metros de la capital, bajo los auspicios del enviado especial del secretario general de la ONU para Angola, Marrack Goulding, que el viernes viaj¨® a Luanda para entrevistarse con el presidente Dos Santos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.