Gaddafi reajusta su Gobierno para facilitar el di¨¢logo con EE UU
El Congreso General del Pueblo o Parlamento libio, reunido en Sirta con la asistencia de cerca de 3.000 delegados de 1.500 municipios, ha decidido efectuar el martes una importante remodelaci¨®n ministerial, para facilitar el di¨¢logo con los pa¨ªses occidentales, y especialmente con Estados Unidos. Muammar el Gaddafi declar¨® ante los delegados asistentes que estudia un proyecto para que gran parte de los ingresos por venta de petr¨®leo reviertan directamente en el pueblo libio.
El cambio m¨¢s significativo ha sido el cese del ministro de Asuntos Exteriores, Ibrahim Bechari, que ha sido sustituido por Omar el Montaser, calificado en medios pol¨ªticos como "el emisario secreto de Tr¨ªpoli" por sus contactos con los pa¨ªses occidentales.Con el cese de Ibrahim Bechari, el r¨¦gimen libio se desembaraza de un hombre pol¨¦mico, criticado por las bases, que le acusan de no haber sabido manejar los problemas diplom¨¢ticos que han desembocado en el embargo decretado por las Naciones Unidas, como consecuencia del contencioso desencadenado por el atentado contra el avi¨®n de la Pan Am cuando sobrevolaba la localidad escocesa de Lockerbie (270 muertos). Al mismo tiempo, Tr¨ªpoli intenta lavar su imagen arrinconando a un hombre que estuvo vinculado a los servicios de seguridad, sospechosos de estar implicados en el citado atentado y en otro que sufri¨® un aparato de la compa?¨ªa francesa UTA sobre N¨ªger (170 muertos).
Para sustituirle, se ha nombrado como responsable de la diplomacia al que fuera primer ministro entre 1987 y 1990, Omar el Montaser, que ocupaba hasta ahora la cartera de Planificaci¨®n y Econom¨ªa, y que est¨¢ considerado como uno de los cerebros de la operaci¨®n que pretende llevar a Libia hacia una econom¨ªa de libre mercado. Pero sobre todo Montaser es el emisario que el r¨¦gimen del l¨ªder libio, Muammar el Gaddafi, ha utilizado en estos ¨²ltimos meses en sus contactos "secretos" con los pa¨ªses occidentales.
La importante remodelaci¨®n ministerial acordada por el Congreso del Pueblo no ha afectado, sin embargo, al primer ministro, Abu Zeid Omar Durda, a quien por aclamaci¨®n le fue renovado un mandato que se inici¨® en 1990.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Muamar el Gadafi
- Declaraciones prensa
- Estados Unidos
- Libia
- Pol¨ªtica exterior
- Petr¨®leo
- Suministro petroleo
- Magreb
- Combustibles f¨®siles
- Gobierno
- ?frica
- Gente
- Suministro energ¨ªa
- Combustibles
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Energ¨ªa no renovable
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa