Per¨² concede asilo pol¨ªtico a los militares golpistas que huyeron de Venezuela,
El presidente de Per¨², Alberto Fujimori, anunci¨® que su Gobierno conceder¨¢ asilo pol¨ªtico a los 93 militares venezolanos que volaron el pasado viernes a este pa¨ªs tras fracasar su intentona golpista, y expres¨® su deseo de que este hecho no deteriore las relaciones entre ambos pa¨ªses. Eso no impidi¨® que criticase duramente al Gobierno del presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez. "La decisi¨®n est¨¢ tomada", dijo Fujimori, quien argument¨® que ¨¦sta se sustenta en los convenios y tratados internacionales vigentes. Asegur¨®, adem¨¢s, que tanto el avi¨®n H¨¦rcules C-130 que utilizaron los golpistas como las armas que les fueron incautadas se devolver¨¢n a Venezuela.
El Gobierno venezolano hizo saber ayer que no comparte la decisi¨®n de las autoridades peruanas, pero a?adi¨® que la acepta. El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Fernando Ochoa Antich, rechaz¨® adem¨¢s que los militares hu¨ªdos el pasado viernes hubieran cometido delitos pol¨ªticos, cuando lo que hicieron fue bombardear "indiscriminadamente objetivos militares y civiles".Fujimori se ampar¨® en las normas del derecho internacional: el pa¨ªs al que se le solicita el asilo es el que tiene la potestad de decidir si este beneficio es concedido o desestimado, argument¨® para legitimar su decisi¨®n de acoger a los militares venezolanos.
Cit¨® como ejemplos las solicitudes de asilo cursadas a los Gobiernos de Costa Rica y Chile, respectivamente, por el empresa rio peruano Julio Vera Guti¨¦rrez y por Jorge Polack, accionista de una radio lime?a. Ambos fueron vinculados por el propio Fujomori a la intentona golpista del 13 de noviembre pasado en Per¨². "Si los Gobiernos de esos pa¨ªses nos comunican por v¨ªa diplom¨¢tica que han aprobado las solicitudes de asilo, nos limitaremos a extender los salvoconductos correspondientes", dijo Fujimori. El ministro chileno de Exteriores confirm¨® el pasado domingo que su pa¨ªs conceder¨¢ asilo a Jorge Polack, quien permanec¨ªa en la legaci¨®n chilena en Lima, y declar¨® que espera que las autoridades peruanas hagan efectivo el salvoconducto prometido.
El pasado domingo 29 dos miembros de la canciller¨ªa peruana viajaron a la ciudad de Iquitos, donde aterrizaron los militares venezolanos, y desde donde han efectuado los tr¨¢mites correspondientes para oficializar su petici¨®n de asilo.Entrevista en Iquitos
El consejero presidencial Carlos Pareja y el primer secretario de la canciller¨ªa peruana Luis Ibarra, se trasladaron a la sede de la V Regi¨®n Militar en Iquitos para entrevistarse con el general Tom¨¢s Castillo, comandante de la zona. Pareja declar¨® a la prensa que primero se entrevistar¨ªa con el general Castillo para ser informado de todo lo sucedido desde la llegada de los militares venezolanos. Adem¨¢s, asegur¨® que hoy lunes tomar¨ªa contacto con el general de la fuerza a¨¦rea venezolana, Efra¨ªn Francisco Visconti Osorio.
El presidente peruano expres¨® su deseo de que la concesi¨®n del asilo no deteriore a¨²n m¨¢s las relaciones diplom¨¢ticas con Venezuela, suspendidas desde el autogolpe dado por el mandatario peruano el 5 de abril ¨²ltimo.Sin embargo, al referirse a la situaci¨®n venezolana, Fujimori dijo que se trataba de hechos lamentables que son producto de la implantaci¨®n de democracias enga?osas y dictaduras de c¨²pulas partidarias. "El pueblo pide cambios profundos, ya se cans¨® de la demagogia y la corrupci¨®n".
Las indirectas no se quedaron all¨ª. Fujimori declar¨® que lo que m¨¢s lamentaba era la p¨¦rdida de tantas vidas. "En el Per¨² no sucedi¨® ¨¦sto debido a que el servicio de inteligencia actu¨® con suma eficiencia", dijo al comentar la intentona golpista que sufri¨® su pa¨ªs el 13 de noviembre pasado. Luego, con una sonrisa de medio lado, Fujimori recomend¨® al presidente P¨¦rez que intente aumentar su aceptaci¨®n popular. El presidente peruano record¨® que un 90% de la opini¨®n p¨²blica venezolana desaprueba la gesti¨®n de P¨¦rez.
Interrogado sobre lo que har¨ªa si se encontrara en el lugar del presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, Fujimori respondi¨®: "Tendr¨ªa un buen sistema de inteligencia. Si ese servicio me dice que tengo un 90% de rechazo popular en mi contra, tratar¨ªa de revertir esa situaci¨®n".
"Pero oiga", continu¨® el presidente despu¨¦s de unos segundos de reflexi¨®n, "no quiero que se diga 'ah, Fujimori est¨¢ sugiri¨¦ndole soluciones al presidente de Venezuela'. Lo importante es gobernar al lado del pueblo", concluy¨® Fujimori.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.