Los 100 empleados del C¨ªrculo de Bellas Artes no han cobrado el ¨²ltimo mes
Los 100 trabajadores del C¨ªrculo de Bellas Artes no han cobrado en el ¨²ltimo mes, y la entidad debe en total 260 millones de pesetas. Aparte de los 110 que adeuda al Banco Hipotecario -lo que hace peligrar su caser¨®n de Alcal¨¢, 42, por haber ordenado un juez la subasta del edificio-, la entidad es morosa con sus proveedores y colaboradores. Mientras, la Comunidad de Madrid, que pertenece al consorcio del C¨ªrculo, quiere pedir al grupo bancario Argentaria que tambi¨¦n apadrine a la entidad. A cambio exige ver un plan de viabilidad en tres meses.
Las penurias econ¨®micas del C¨ªrculo de Bellas Artes -una entidad privada de 6.000 socios, nacida en 1880- salpican tambi¨¦n a sus 100 empleados. El director, Enrique Baquedano, se reuni¨® ayer con el comit¨¦ de empresa para explicar que tendr¨¢ que pedir un cr¨¦dito a fin de pagar los 12,6 millones de pesetas de las n¨®minas de los trabajadores. La situaci¨®n no es tan dram¨¢tica como en 1983, cuando un grupo de artistas tom¨® la direcci¨®n de la entidad y le inyect¨® actividades y juventud. "Pero la deuda era de 200 millones y los empleados llevaban siete meses sin cobrar", recuerda el presidente, Pedro Garc¨ªa Ramos. " Tambi¨¦n debemos un trimestre a la Seguridad Social y algo del lRPF", a?ad¨ªa ayer el director, Enrique Baquedano. "Afrontar la n¨®mina es un sobresalto. Hemos pedido hoy mismo [por ayer] un certificado al Ayuntamiento de las cantidades que nos debe -50 millones- para pedir un cr¨¦dito y pagar la n¨®mina", dijo.
Aparte de los 110 millones que debe al Banco Hipotecario por un cr¨¦dito impagado que solicit¨® en, 1987, el C¨ªrculo adeuda otros 150 millones de pesetas "sobre todo a proveedores y colaboradores% seg¨²n explicaba ayer Garc¨ªa Ramos.Viabilidad urgente
La difusi¨®n de las deudas del C¨ªrculo ha sido una oportunidad para reflexionar. Ahora buscan quien financie un proyecto de viabilidad para sanear de una vez por todas la entidad. "Esa idea la puso sobre la mesa, en la ¨²ltima reuni¨®n del consorcio, el subsecretario del Ministerio de Cultura, Santiago de Torres", comentaba ayer Baquedano. "Ser¨ªa buena idea que pudiesen financiarlo".La Comunidad de Madrid -que, junto con el Ayuntamiento, la compa?¨ªa Iberia y el Ministerio de Cultura, forma parte del consorcio del C¨ªrculo- tambi¨¦n est¨¢ interesada en que se presente en tres meses un plan de viabilidad "para modificar la financiaci¨®n del C¨ªrculo, que no puede consistir s¨®lo en subvenciones", comentaba ayer el portavoz regional, Jaime Lissaveztky. La Comunidad aporta 100 millones al a?o. De las subvenciones se quejaba ayer el presidente del C¨ªrculo:
"No tendr¨ªamos problemas de tesorer¨ªa si las subvenciones p¨²blicas llegaran, sin retraso".El directivo cit¨® expresamente al Ayuntamiento de Madrid. Los presupuestos de 1993 le reservan 10 millones, y no los 25 que propuso el concejal de Cultura, Pedro Ortiz. Adem¨¢s, por no pagar los impuestos municipales, el C¨ªrculo qued¨® castigado sin las subvenciones correspondientes a 1990 y 1991. Por este concepto, el C¨ªrculo ha pagado en 1992 al Ayuntamiento 13,5 millones.
. A cambio, el Gobierno regional va a proponer al Banco Hipotecario que se incorpore al consorcio a trav¨¦s de la Fundaci¨®n Argentaria. La aportaci¨®n del nuevo patrono ser¨ªa equivalente a la cantidad que adeudada a la entidad financiera.
"El C¨ªrculo no se va a subastar ni se va a embargar", asegur¨® ayer Lissaveztky, portavoz del Gobierno regional y consejero de Cultura. "El edificio tiene un gran valor, y las instituciones no deben dejar que se pierda", agreg¨®.
La soluci¨®n planteada por el Gobierno de Joaqu¨ªn Leguina estriba en un incremento del n¨²mero de patronos mediante la participaci¨®n de. empresas p¨²blicas como Tabacalera o Telef¨®nica. La incorporaci¨®n del grupo de banca Argentaria, en el que se integra el Banco Hipotecario, servir¨ªa para cancelar las deudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.