Portugal da 'luz verde' a un acuerdo con Espa?a contra la inmgraci¨®n ilegal
Manuel D¨ªas Loureiro, el ministro portugu¨¦s de Interior, dar¨¢ hoy en la cumbre hispano-portuguesa iniciada ayer en Funchal (isla de Madeira) su visto bueno a un acuerdo bilateral sobre readmisi¨®n de ?legales de terceros pa¨ªses que ser¨¢ firmado a principios de 1993, 18 meses despu¨¦s de la fecha inicialmente prevista.
La cumbre bilateral se centr¨®, sin embargo, en la posici¨®n de los dos pa¨ªses ib¨¦ricos de cara al pr¨®ximo Consejo Europeo que se celebrar¨¢ en Edimburgo. El presidente Felipe Gonz¨¢lez se esforz¨® ayer y seguir¨¢ intentando hoy radicalizar la oposici¨®n de su hom¨®logo luso, An¨ªbal Cavaco Silva, a las propuestas del primer ministro brit¨¢nico, John Major, sobre el aumento del presupuesto de la Comunidad Europea (CE).En cuanto al convenio bilateral sobre inmigraci¨®n, Portugal se ha resistido a suscribirlo porque es consciente de que, como reza un informe de la Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Interior del departamento que dirige Jos¨¦ Luis Corcuera, las tres cuartas partes de los inmigrantes ?legales que entran en Espa?a lo hacen a trav¨¦s de su frontera.
Hasta ahora, Dias Loureiro se esforz¨®, sin embargo, sin ¨¦xito por limitar la readmisi¨®n a los extranjeros que crucen la frontera espa?ola despu¨¦s de haber permanecido un m¨ªnimo de 10 d¨ªas en Portugal. Apenas llegados en avi¨®n a Lisboa, los latinoamericanos y africanos que tienen la intenci¨®n de buscar trabajo en Espa?a se apresuran a tomar un tren o un autob¨²s que les acerque al conf¨ªn espa?ol, que intentar¨¢n atravesar cuanto antes. Su estancia en Portugal casi nunca excede las 24 horas.
Gonz¨¢lez y Cavaco Silva iniciaron ayer por la tarde en la isla de Madeira su novena cumbre, en la que tambi¨¦n participan una decena de ministros, incluidos, por primera vez, los titulares de Interior.
Mayor solidaridad
La cimeira, como llaman los portugueses a estas reuniones, est¨¢ esencialmente dedicada a la preparaci¨®n del Consejo Europeo del viernes y s¨¢bado pr¨®ximos en Edimburgo (Escocia), en el que la diplomacia espa?ola desear¨ªa que los dos pa¨ªses ib¨¦ricos luchen contra la oferta brit¨¢nica, calificada por Espa?a de "cicatera", y logren una mayor coordinaci¨®n en defensa de los intereses de los socios menos desarrollados de la CE para obtener as¨ª una mayor solidaridad (cohesi¨®n) de los Estados pr¨®speros."El Gobierno espa?ol", se?alaba el martes la agencia de prensa Lusa, "alega que es el que m¨¢s da la batalla pol¨ªtica, diplom¨¢tica y de opini¨®n p¨²blica en defensa del fondo de cohesi¨®n", cuyo objetivo es ayudar a las econom¨ªas de Espa?a, Portugal, Grecia e Irlanda a converger con las de sus socios m¨¢s ricos, "y detr¨¢s de su carro se colocan otros pa¨ªses que, en definitiva, sacan proporcionalmente un mayor provecho". Mientras para los pa¨ªses peque?os las transferencias comunitarias pueden suponer hasta un 5% de su PIB, para Espa?a se sit¨²an en torno a un 0,3%.
El ¨¢nimo batallador espa?ol frente a la relativa tibieza de un Portugal siempre sensible a su vieja alianza con el Reino Unido qued¨® puesto de manifiesto, en opini¨®n de fuentes diplom¨¢ticas, por la diferente reacci¨®n en Madrid y Lisboa a la oferta presupuestaria que Major hizo el martes en ambas capitales y que recorta sustancialmente incluso la menos generosa de las propuestas de la Comisi¨®n Europea.
Mientras en la Moncloa Gonz¨¢lez tachaba el plan brit¨¢nico de "insuficiente en su conjunto" y daba a entender que era innegociable, ese mismo d¨ªa Cavaco Silva declaraba tras recibir al primer ministro: "No es el momento de ahondar diferencias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.