Milan Kucan, favorito ante las primeras elecciones de la independiente Eslovenia
Eslovenia, la primera rep¨²blica de la antigua Yugoslavia que alcanz¨® la independencia, lograda despu¨¦s en una guerra de 10 d¨ªas que caus¨® m¨¢s revuelo internacional que v¨ªctimas, celebra ma?ana sus primeras elecciones democr¨¢ticas como Estado independiente.
Ocho candidatos compiten para el cargo de presidente de Eslovenia, pero Milan Kucan, el presidente actual, ex comunista, pol¨ªtico que inici¨® la descentralizaci¨®n de la Liga de los Comunistas de Yugoslavia (LCY) y encabez¨® el proceso de la independencia eslovena, tiene todos los sondeos a su favor. Le conceden de antemano m¨¢s del 55% de los votos.Los 90 esca?os en la Asamblea Nacional y los 40 en el Consejo Nacional -las dos c¨¢maras del Parlamento- son disputados por 32 partidos, de los que s¨®lo cinco tienen posibilidades de conseguir diputados, seg¨²n revelan las citadas encuestas. El Partido Liberal Democr¨¢tico esloveno, de centro-izquierda, dirigido por el ex presidente de la presidencia yugoslava, Janez Drnovsek, espera lograr m¨¢s de un 20% de los votos.
Drnovsek se perfila como un posible primer ministro en un Gobierno de coalici¨®n. Sin embargo, se desconocen a¨²n sus futuros y posibles socios en la coalici¨®n que pueden ser los democristianos de Loj Peterle, financiados por los sectores cat¨®licos dentro y fuera de Eslovenia; el Partido de Reforma Democr¨¢tica (ex comunista) que controla todav¨ªa importantes sectores de la vida econ¨®mica, o el Partido Democr¨¢tico, cuyos dirigentes jugaron un papel clave en la construcci¨®n del Estado independiente esloveno, en especial el ministro de Exteriores, Dimitrij Rupel, y el de Interior, Igor Bavcar.
Una vez consolidada la independencia, los eslovenos han centrado su atenci¨®n en la econom¨ªa. Cien mil personas, sobre una poblaci¨®n de dos millones, est¨¢n en paro, y las tendencias econ¨®micas apuntan hacia un incremento del desempleo y una clara desaceleraci¨®n econ¨®mica.
Auge ultranacionalista
Los ¨²ltimos d¨ªas de la campa?a electoral est¨¢n sirviendo para demostrar que los eslovenos no son inmunes al nacionalismo combat¨ªvo y al chovinismo. Zmaga Jelincic, el dirigente del ultranacionalista Partido Nacional Esloveno, ha visto crecer como la espuma su popularidad y espera recoger m¨¢s de un 10% de los votos.
Su ¨¦xito, en los sondeos, ha sorprendido al resto de los partidos. Las consignas del Partido Nacional Esloveno son simples: Eslovenia para los eslovenos; los ex yugoslavos, residentes en Eslovenia, deben perder su nueva ciudadan¨ªa y abandonar la rep¨²blica dejando puestos de trabajo libres para los eslovenos.
Los disparos efectuados contra obreros que no hablan el esloveno y su consiguiente encarcelamiento por posesi¨®n ?legal de armas no ha da?ado la imagen p¨²blica de Jelincic.
El l¨ªder ultranacionalista tiene ideas muy simples sobre temas que son eludidos por otros candidatos, como el problema de los de 100.000 refugiados bosnios en Eslovenia, es decir un 5% de la poblaci¨®n, al que quiere aplicar una receta clara: los no eslovenos deben irse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.