"Llegaremos tarde a trabajar"
Despu¨¦s de pasar m¨¢s de tres horas dentro de un autob¨²s, los dominicanos no sab¨ªan si les hab¨ªan trasladado a una localidad madrile?a o a Aranda de Duero. As¨ª que en cuanto el veh¨ªculo par¨®, el cansancio, los nervios y la indignaci¨®n estallaron a la vez. "De aqu¨ª no nos bajamos, porque esto cae lej¨ªsimos", exclamaba indignado un joven. "Nosotros hemos venido a Espa?a a trabajar y nos traen a mitad del campo", a?ad¨ªa otro.Con la oscuridad, la preocupaci¨®n y el hartazgo, nadie se Fijaba en el aspecto impecable de la residencia. "Voy a perder el empleo por llegar tarde a trabajar", manifestaba angustiada una mujer.
En medio de las protestas, algunas voces insist¨ªan: "Vamos a conversar, que igual las cosas no son como creemos". En un ambiente caldeado, se organiz¨® una improvisada asamblea. En ella se repitieron hasta la extenuaci¨®n tres palabras: "provisional", "papeles" y "trabajo".
Los representantes de dos asociaciones de inmigrantes dominicanos y de la Direcci¨®n General de Migraciones basaron sus argumentaciones en que el lugar "es una salida digna" y, sobre todo, "temporal". Tambi¨¦n insistieron en que existe una l¨ªnea regular de autobuses. De lunes a viernes, desde Alalpardo salen cinco veh¨ªculos diarios en direcci¨®n a Madrid y otros tantos en., sentido inverso. El servicio desde Algete -situada a unos cuatro kil¨®metros- tiene una frecuencia de media hora.
Preocupaciones
Los descontentos mostraban su preocupaci¨®n por la distancia a la ciudad. Entre una y otra intervenci¨®n sal¨ªa a relucir el problema que m¨¢s les obsesiona: c¨®mo conseguir la estancia legal en el pa¨ªs.Finalmente, los reunidos decidieron quedarse. Al menos para ver si sus dudas y preguntas pod¨ªan tener una respuesta favorable. Los 59 inmigrantes comenzaron a ocupar las habitaciones. "Nosotros somos ocho familiares, ?podemos estar todos juntos?", preguntaba una mujer.
La mayor parte de los albergados son varones j¨®venes. El benjam¨ªn es Gabriel Matos, un beb¨¦ de un mes que lleg¨® al centro en un coche, con su madre y su abuela. En medio de toda la controversia, su madre le acunaba. Entre los realojados se encuentra tambi¨¦n un hombre que estaba internado en el hospital Puerta de Hierro y que fue trasladado a Alalpardo en ambulancia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros acogida
- Inmigrantes latinoamericanos
- Campamentos acogida
- Servicios sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Inmigrantes
- Ayuda social
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Inmigraci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Sociedad