En busca de un primer ministro

Bor¨ªs Yeltsin estaba dispuesto al compromiso e iba a presentar como candidato a jefe de Gobierno al director de una importante empresa de construcci¨®n de autom¨®viles de Rusia el viernes por la ma?ana, cuando el Congreso de los Diputados se neg¨® a a examinar este tema antes de la votacion sobre las pol¨¦micas enmiendas constitucionales que el presidente quer¨ªa evitar.As¨ª lo manifestaron fuentes cercanas al presidente que han participado en las negociaciones nocturnas y entre bastidores con el grupo Uni¨®n C¨ªvica, que aglutina a sectores industriales de Rusia. El candidato pactado para satisfacer al Congreso era Vlad¨ªmir K¨¢dannikov, director de la empresa Avtovaz situada en la ciudad de Togliati, a orillas del Volga, donde se produce la versi¨®n rusa de los coches Fiat.
Cuando el Congreso le neg¨® al presidente la posibilidad de hacer p¨²blico el pacto trabajosamente conseguido, Yeltsin se dio cuenta de que las personas con las que hab¨ªa pactado no ten¨ªan poder ni influencia sobre la gente que dec¨ªan controlar. "Y el pacto se hundi¨®", manifestaron las citadas fuentes. En el esquema que ha fracasado, Yegor Gaidar hubiera desempe?ado un puesto econ¨®mico que, de hecho, le hubiera permitido seguir dirigiendo el curso de la reforma con algunos correctivos favorables a la gran industria rusa.
Lo m¨¢s probable ahora es que el presidente pida al Congreso que confirme a Yegor Gaidar como jefe de Gobierno. Esta confirmaci¨®n exige una mayor¨ªa simple de los 1.041 diputados del Congreso. En caso de que Gaidar no sea confirmado, el vac¨ªo legal existente hoy en Rusia permite al presidente mantener como jefe de Gobierno en funciones a Gaidar o a cualquier otra persona que ¨¦l elija. La Constituci¨®n rusa establece que el Soviet Supremo da su "consentimiento" a la desginaci¨®n del primer ministro y el Congreso lo "ratifica". Y la Constituci¨®n no dice absolutamente nada sobre qu¨¦ pasa si no hay ni consentimiento ni ratificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
