EE UU estudia la posibilidad de intervenir en la provincia de Kosovo
Estados Unidos, junto a algunos aliados, est¨¢ considerando la posibilidad de que las Naciones Unidas den nuevos pasos para impedir una extensi¨®n del conflicto de la ex Yugoslavia a la provincia de Kosovo, seg¨²n aseguraron ayer fuentes de la OTAN en Bruselas. Seg¨²n estas informaciones, dichas medidas podr¨ªan incluir el env¨ªo de observadores o tropas de la ONU e, incluso, la amenaza de ataques a¨¦reos contra Serbia."Tengo claras indicaciones de que hay varias consideraciones en marcha en EE UU (sobre medidas) para impedir la guerra en Kosovo, y no s¨®lo en Estados Unidos", se?al¨® un funcionario de la OTAN que pidi¨® no ser identificado.
El fracaso para detener la guerra en la ex Yugoslavia y la amenaza de que se ampl¨ªe el conflicto que podr¨ªa arrastrar a Grecia y Turqu¨ªa, tradicionales enemigos aunque ambos sean miembros de la OTAN, ser¨¢n tratados en la reuni¨®n de ministros de Exteriores de la alianza que se celebrar¨¢ en Bruselas la pr¨®xima semana.
No obstante, el presidente en ejercicio de la CE, el brit¨¢nico Douglas Hurd, justific¨® ayer una intervenci¨®n armada en Somalia y no en Bosnia "porque la situaci¨®n no es igual". De otro lado, la actual Yugoslavia conden¨® ayer la decisi¨®n del Gobierno turco de consultar a su Parlamento el eventual env¨ªo de tropas a Bosnia bajo mandato de la ONU. Un grupo de cascos azules holandeses fue atacado ayer por fuego de mortero, seg¨²n indic¨® el Ministerio de Defensa de los Pa¨ªses Bajos. Un cabo result¨® ligeramente herido.
Por primera vez, en la ¨²ltima semana un convoy de 10 camiones con ayuda humanitaria logr¨® entrar ayer en Sarajevo, la capital de Bosnia-Herzegovina.
Ley electoral en Serbia
Por otra parte, el Tribunal Constitucional de Serbia recurri¨® ayer contra la Ley Electoral, que limita la elegibilidad de los ciudadanos de esta rep¨²blica, y solicit¨® al Parlamento serbio su consejo "en el tiempo m¨¢s breve posible" con el fin de permitirle "tomar una decisi¨®n a tiempo". Dicha ley ha sido la base para que la comisi¨®n electoral rechazara, por segunda vez, este fin de semana, la candidatura del actual primer ministro yugoslavo Milan Panic a las elecciones presidenciales serbias del pr¨®ximo d¨ªa 20. Panic, serbio con nacionalidad estadounidense, vivi¨® durante 35 a?os en EE UU y, seg¨²n la comisi¨®n electoral, no puede presentarse a las elecciones por no haber residido al menos un a?o en la ex Yugoslavia.
Entretanto, los partidos pol¨ªticos eslovenos intentar¨¢n formar un gobierno de coalici¨®n estable y eficaz despu¨¦s de que ninguno de ellos lograse la mayor¨ªa absoluta en el Parlamento en las primeras elecciones d¨¦ la Eslovenia independiente celebradas el domingo. Con el 75% de las papeletas escrutadas, el presidente Milan Kucan, que se present¨® como independiente, contab¨¢ ayer con el 64% de los votos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.