La nueva Comisi¨®n Europea da el visto bueno al fondo de cohesi¨®n
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
El fondo de cohesi¨®n aprobado en el Tratado de Maastricht y dotado en el Consejo Europeo de Edimburgo con 2,1 billones de pesetas para los pr¨®ximos siete a?os recibi¨® ayer el visto bueno de la Comisi¨®n Europea, reunida por primera vez despu¨¦s de su renovaci¨®n. La Comisi¨®n lo presentar¨¢ al primer Consejo de Ministros de Econom¨ªa y Finanzas del a?o, el 18 de enero, para su aprobaci¨®n definitiva. Hasta su puesta en marcha, el 1 de abril, se presentar¨¢n los proyectos y adjudicar¨¢n las ayudas.
En abril cada uno de los beneficiarios empezar¨¢ a recibir las dotaciones, que en el caso de Espa?a oscilan entre 780 y 870 millones de ecus (entre 109.200 y, 121.800 millones de pesetas) para 1993. La puesta en marcha del fondo est¨¢ superando los pron¨®sticos de los m¨¢s optimistas. Todas las instituciones europeas est¨¢n acelerando al m¨¢ximo las gestiones para que los cuatro pa¨ªses beneficiarios de la cohesi¨®n (Espa?a, Portugal, Grecia e Irlanda) dispongan del dinero que exigieron en Edimburgo, en una operaci¨®n de reequilibrio presupuestario de la CE que encabez¨® desde el primer momento Felipe Gonz¨¢lez.El fondo de cohesi¨®n que se pone en marcha no es propiamente el de Maastricht, pues el Tratado no est¨¢ todav¨ªa ratificado y no lo estar¨¢, probablemente, hasta despu¨¦s del verano, cuando lo debata y apruebe la C¨¢mara de los Lores y firme la ratificaci¨®n la Reina Isabel II, todo ello despu¨¦s de que los daneses tambi¨¦n lo rat¨ªfiquen, si lo creen conveniente, en su refer¨¦ndum de abril o de mayo. El fondo de Maastricht, adem¨¢s, necesita el informe previo de un organismo que todav¨ªa no existe, como es el Comit¨¦ de las Regiones. Es muy probable que dicho Comit¨¦ no est¨¦ funcionando hasta dentro de un a?o. Para que emitiera un informe, el comit¨¦ deber¨ªa estar constituido, formadas sus comisiones y aprobados sus reglamentos. Toda esta tarea puede llevar todav¨ªa m¨¢s tiempo.
De ah¨ª que los negociadores espa?oles se empe?aran en atar en Edimburgo la aprobaci¨®n de un fondo de cohesi¨®n provisional, que funcionar¨¢ mientras el Tratado no est¨¦ aprobado. La Comisi¨®n, presidida por Jacques Delors, aprob¨® ayer dos reglamentos, uno de creaci¨®n del fondo y otro de creaci¨®n del instrumento financiero que permitir¨¢ dotarlo. Ambos ser¨¢n debatidos por los ministros de Econom¨ªa y Finanzas cuando se encuentren por primera vez en 1993, bajo la nueva presidencia danesa, el pr¨®ximo 18 de enero.
El nuevo texto de la Comisi¨®n introduce pocas novedades. Una de ellas es que los Estados miembros deber¨¢n comprometerse a no disminuir sus esfuerzos de inversi¨®n en infraestructuras y en medio ambiente. Se establece tambi¨¦n que dejar¨¢n de recibir el fondo los pa¨ªses que superen la barrera del 90% de la renta per c¨¢pita comunitaria (actual condici¨®n para ser elegible como beneficiario) en el momento de la revisi¨®n del Tratado, que se efectuar¨¢ en 1996.
Tambi¨¦n se establecen las condiciones de anulaci¨®n del fondo por incumplimiento de los criterios de convergencia. El ¨²nico criterio que queda finalmente contemplado es el d¨¦ficit p¨²blico. Si el Consejo de Ministros considera que un Estado tiene un d¨¦ficit excesivo, se le podr¨¢ anular las ayudas. La suspensi¨®n, sin embargo, no podr¨¢ producirse antes de dos a?os de la entrada en vigor del Tratado, lo que significa asegurar para cualquier pa¨ªs la vigencia del fondo durante tres a?os (el corriente y los dos de plazo). La aplicaci¨®n del reglamento del fondo necesitar¨¢ el voto por mayor¨ªa cualificada del Consejo de Ministros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)