La diplomacia intenta evitar la intervenci¨®n en Bosnia
Los copresidentes de la conferencia de paz sobre la antigua Yugoslavia y el secretario general de la ONU tratan desesperadamente de lograr una soluci¨®n negociada a la guerra en Bosnia, ante las serias advertencias de Washington y Par¨ªs, decididos a una intervenci¨®n militar si Belgrado mantiene su apoyo militar a los serbios de Bosnia. El secretario general de la ONU, Butros Gali, que se ha mostrado reticente al uso de la fuerza, envi¨® ayer un escrito al Consejo de Seguridad en el que solicita el env¨ªo de otros 10.000 cascos azules para vigilar las fronteras de la antigua rep¨²blica yugoslava.
El env¨ªo de nuevos cascos azules a las fronteras de Bosnia-Herzegovina pretende reforzar la supervisi¨®n del embargo contra Serbia y Montenegro, impuesto por la resoluci¨®n 787 del Consejo de Seguridad. El texto de la resoluci¨®n indica que se pueden desplegar observadores a lo largo de las fronteras para "poner fin a todo tipo de injerencias".Gali subray¨® la complejidad de la operaci¨®n, que debe controlar 123 puntos a lo largo de 1.100 kil¨®metros de frontera, para justificar un "nuevo despliegue de esta envergadura".
Poco antes, flanqueado por Cyrus Vance y David Owen, Gali mantuvo reuniones bilaterales con Franjo Tudjman, presidente de Croacia, Alia Izetbegovic, de Bosnia-Herzegovina, y Dobrica Cosic, de la actual Yugoslavia formada por Serbia y Montenegro, para evitar la expansi¨®n del conflicto a Kosovo y Macedonia y para confirmar que se mantienen las posiciones esbozadas el domingo pasado con una notable aproximaci¨®n entre las tesis de musulmanes y croatas ante las exigencias serbias.
Para el presidente de Bosnia, Alia Izetbegovic, la clave est¨¢ en que los serbios dirigidos por Radovan Karadzic acepten, el pr¨®ximo s¨¢bado, un cese de hostilidades efectivo y la negociaci¨®n en torno al Plan Vance.
El plan de paz de los copresidentes apunta directamente al centro del conflicto: la definici¨®n territorial de Bosnia-Herzegovina y la elaboraci¨®n de "una constituci¨®n ¨²nica para una situaci¨®n ¨²nica".
El proyecto se articula en torno a un Gobierno central completado con gobiernos regionales o provinciales que gozar¨ªan de una amplia autonom¨ªa pero sin la entidad de Estados y la descentralizaci¨®n en siete o diez provincias con una presidencia en el Gobierno central rotativa y un primer ministro elegido por la C¨¢mara baja. Las diferencias entre las partes deben superarse antes de la cumbre del pr¨®ximo s¨¢bado. Los croatas y musulmanes han acercado sus posiciones en cuanto a la delimitaci¨®n y n¨²mero de regiones o provincias aut¨®nomas. Pero el dilema se mantiene en cuanto a la posici¨®n de Radovan Karadzic, quien controla al 32% de la poblaci¨®n de Bosnia-Herzegovina de origen serbio, y cuenta con el apoyo que sus milicias reciben del presidente de la Rep¨²blica serbia, Slobodan Milosevic. En este sentido, Cosic, presidente de la actual Yugoslavia, declar¨® ayer que est¨¢ decidido "a mantenerse en el puesto hasta que sea necesario", a pesar de la reelecci¨®n de Milosevic. "?l no tiene nada que hacer en Ginebra, puesto que el presidente de Yugoslavia soy yo", a?adi¨®.
Sin embargo, el presidente electo de Serbia controla buena parte de los efectivos militares. Adem¨¢s, Mosc¨² sigue oponi¨¦ndose a toda intervenci¨®n militar en el conflicto de Bosnia, rompiendo la cohesi¨®n del Consejo de Seguridad.
Butros Gali, por su parte, ha decidido visitar a los cascos azules de la Unprofor desplegados en Bosnia. El pr¨®ximo jueves, 31 de diciembre, tiene previsto llegar a Sarajevo para apoyar su labor humanitaria y su firme decisi¨®n de encontrar una soluci¨®n negociada al conflicto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.