Un 'comando' integrista deg¨¹ella a cinco gendarmes en Argelia
Cinco gendarmes argelinos fueron degollados por la guerrilla integrista en el transcurso de un ataque perpetrado el primer d¨ªa de 1993 contra el acuartelamiento de Ksar el Hirane, en la provincia de Laghuat, situada a unos 400 kil¨®metros al sur de Argel. La noticia, que no ha sido confirmada oficialmente, fue difundida ayer por el peri¨®dico local independiente El Watan, cuya publicaci¨®n fue suspendida por el Gobierno.
El asalto de la guerrilla integrista, achacado al Movimiento Isl¨¢mico Armado, el brazo militar del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n, ten¨ªa, al parecer, como principal objetivo apoderarse del armamento de la guarnici¨®n. Seg¨²n informaciones oficiosas, los activistas, tras asesinar y mutilar a los cinco gendarmes, emprendieron la huida llev¨¢ndose cuatro subfusiles ametralladores y un fusil de asalto. En el a?o pasado m¨¢s de 200 miembros de las fuerzas de seguridad argelinas han ca¨ªdo en emboscadas que el Gobierno atribuye al Movimiento Isl¨¢mico Armado.
El ataque de la guerrilla integrista se produjo al d¨ªa siguiente de que el presidente del Alto Comit¨¦ de Estado, Al¨ª Kafi, y el jefe del Gobierno, Belaid Abdesalam, se reunieran con el ministro de Defensa, Jaled Nezzar, y con los principales mandos del Ej¨¦rcito y de la gendarmer¨ªa en una recepci¨®n celebrada en el ministerio de Argel. En el marco de esta reuni¨®n extraordinaria, Kafi pronunci¨® un discurso en el que ensalz¨® la labor del Ej¨¦rcito y reiter¨® la decisi¨®n de los cinco miembros del Alto Comit¨¦ de Estado de no presentarse a las futuras elecciones, con las que se proyecta reanudar el proceso de democratizaci¨®n de Argelia.
Los abogados se retiran
Por otra parte, los 13 abogados defensores de los 71 militares y ocho civiles que desde hace cinco d¨ªas son juzgados en Bechar, 700 kil¨®metros al sureste de Argel, junto a la frontera marroqu¨ª, por supuesta participaci¨®n en un compl¨® contra el Estado, decidieron retirarse de la sala para protestar por las circunstancias en que se desarrolla la vista.En una nota dirigida a la prensa, los letrados justifican su retirada asegurando que "han constatado violaciones flagrantes de forma sustancial del procedimiento", as¨ª como "la ausencia de un m¨ªnimo del derecho de la defensa". Al parecer, la decisi¨®n la tomaron los defensores despu¨¦s de que se produjera una pol¨¦mica entre uno de los abogados y el presidente del tribunal sobre unos supuestos malos tratos infligidos a uno de los procesados, seg¨²n anuncia la prensa local.
El proceso, que se celebra a puerta cerrada, continu¨® ayer, despu¨¦s de que el tribunal asegurara el derecho de la defensa de los acusados, al nombrar cinco militares como defensores de los imputados, tal y como faculta el C¨®digo de Justicia Militar. Hasta ayer, s¨®lo 12 de los 79 acusados hab¨ªan prestado testimonio en la sala, por lo que se presume que el juicio puede a¨²n durar varios d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.