Israel autoriza la visita de la Cruz Roja a los palestinos deportados
Israel dio ayer autorizaci¨®n al Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja (CICR) para que una misi¨®n de dos miembros visite el campamento de los 415 palestinos desterrados en el sur de L¨ªbano y salga de territorio israel¨ª. La decisi¨®n constituye el primer gesto de flexibilidad en la crisis de los deportados y la Cruz Roja espera que marque el inicio de negociaciones. destinadas a aliviar la situaci¨®n de los palestinos atrapados en un desolado paraje monta?oso desde el 17 de diciembre.El gesto israel¨ª coincide, con la intensificaci¨®n de esfuerzos diplom¨¢ticos para desactivar un conflicto que ha costado a Israel la condena un¨¢nime en las Naciones Unidas. "Creo que se trata de un importante primer paso", declar¨® en Jerusal¨¦n Reto Meister, jefe del CICR en Israel y los territorios ocupados.
Anoche no se sab¨ªa exactamente cu¨¢ndo partir¨ªa la misi¨®n de la Cruz Roja. Meister explic¨®, sin embargo, que su tarea ser¨¢ exclusivamente de informaci¨®n y que no llevar¨¢ material de ning¨²n tipo. "Servir¨¢ para determinar cu¨¢les son las necesidades del campamento, no para llevar ayuda"', dijo. Fuentes informadas dijeron que los dos miembros del CICR viajar¨ªan en un helic¨®ptero de la fuerza de paz en L¨ªbano FINUL. El Gobierno del Libano asegur¨® ayer que permitir¨¢ la visita de la Cruz Roja a los deportados que se encuentran en su territorio. "Lo permitiremos por una vez", dijo el primer ministro liban¨¦s, Rafik al-Hariri. "El helic¨®ptero no sobrevolar¨¢ territorio liban¨¦s liberalizado, volar¨¢ sobre tierra ocupada".
Hasta ayer, Israel se hab¨ªa negado a permitir el paso a organismos humanitarios alegando que los palestinos est¨¢n en territorio liban¨¦s. El cambio de actitud israel¨ª responde a las presiones de Estados Unidos, que exige moderaci¨®n al r¨¦gimen de Tel Aviv a cambio del veto norteamericano en un eventual voto de sanciones contra Israel en el Consejo de Seguridad de la ONU, informa V¨ªctor Cygielman.
Enviado de Butros Gali
La situaci¨®n de los palestinos estuvo ayer al centro de las conversaciones entre el secretario general de la ONU, Butros Gali, y el presidente egipcio Hosni Mubarak, en El Cairo. Hoy llega a Israel el embajador Chinmaya Gharekhan, emisario personal de Gali, en su segundo intento en 20 d¨ªas por persuadir a Rabin de que respete la resoluci¨®n 799 del Consejo de Seguridad. Esa resoluci¨®n condena las deportaciones y exhorta a Israel a repatriar a los palestinos. El secretario general de la ONU ha dicho que, si Israel no cumple, el organismo mundial se ver¨ªa obligado a adoptar "otras medidas".
La Liga Arabe debatir¨¢ la cuesti¨®n de los deportados la pr¨®xima semana en la capital egipcia. Los ¨¢rabes insisten en que la ¨²nica soluci¨®n es que Israel permita el retorno de los expulsados y han advertido que de ello depende el futuro de las conversaciones de paz entre Israel, Siria, Jordania, L¨ªbano y los palestinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.