Una cascada de acuerdos y declaraciones inatendidas
El 2 de marzo de 1991, dos d¨ªas despu¨¦s de finalizar la guerra del Golfo, la ONU aprobaba un documento presentado por EE UU que se convertir¨ªa en la resoluci¨®n 686, para exigir a Irak su renuncia a la anexi¨®n de Kuwait y la responsabilidad por los da?os sufridos por ese pa¨ªs. Tambi¨¦n se exig¨ªa la identificaci¨®n de minas y explosivos iraqu¨ªes, as¨ª como las armas y materiales qu¨ªmicos y biol¨®gicos emplazados en Kuwait o en las zonas de Irak ocupadas a la saz¨®n por los aliados.El 3 de abril, y tambi¨¦n a iniciativa de Washington, se adopt¨® la resoluci¨®n 687, que pon¨ªa fin oficialmente al conflicto con Irak, sentaba las bases para desmantelar el potencial ofensivo iraqu¨ª con la destrucci¨®n de su arsenal nuclear, qu¨ªmico y biol¨®gico, y establec¨ªa el pago de reparaciones de guerra a Kuwait. La ONU accedi¨® a levantar el embargo iniciado tras la invasi¨®n del emirato kuwait¨ª en lo referente a productos alimenticios y de primera necesidad, a cambio del cumplimiento de estas exigencias.
En su resoluci¨®n 688, adoptada el 5 de abril de 1991 a instancias de Francia, la ONU conden¨® la represi¨®n del r¨¦gimen de Sadam contra la minor¨ªa kurda del norte del pa¨ªs y solicit¨® el inicio de un di¨¢logo con los rebeldes, al tiempo que instaba al Gobierno de Bagdad a permitir el trabajo de organizaciones humanitarias en la zona.
La resoluci¨®n 699 especificaba, el 17 de junio, que el coste de la destrucci¨®n del arsenal iraqu¨ª correr¨ªa a cargo del Gobierno de Bagdad.
Volver a vender crudo
El 19 de septiembre, el Consejo de Seguridad votaba la resoluci¨®n 706, que permit¨ªa a Irak volver a vender crudo en los mercados internacionales bajo supervisi¨®n de la ONU y con objeto de autorizar la adquisici¨®n de productos de tipo humanitario.
A partir del 27 de agosto de 1992, Estados Unidos y sus aliados establecieron la prohibici¨®n de toda actividad militar iraqu¨ª al sur del paralelo 32. La decisi¨®n, que cont¨® con el respaldo expl¨ªcito del secretario general de la ONU, Butros Gali, fue justificada por el presidente Bush como necesaria para "frenar la represi¨®n de Sadam Husein sobre la minor¨ªa shi¨ª".
El 2 de octubre de 1992, el Consejo de Seguridad aprobaba la resoluci¨®n 778, que ordenaba la confiscaci¨®n de los haberes de Irak en el extranjero, evaluados entre 300 y 1.000 millones de d¨®lares.
El 11 de enero la ONU exigi¨® la devoluci¨®n inmediata de las armas capturadas por iraqu¨ªes que hab¨ªan cruzado la frontera con Kuwait y advirti¨® a Irak que si no respetaba sus resoluciones encarar¨ªa "serias consecuencias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Resoluciones ONU
- Exclusi¨®n a¨¦rea
- Consejo Seguridad ONU
- Contactos oficiales
- Delitos militares
- Irak
- Bombardeos
- Guerra Golfo
- Minas explosivas
- Ataques militares
- Justicia militar
- Comercio internacional
- Kuwait
- Acci¨®n militar
- Sentencias
- Estados Unidos
- Armamento
- Pol¨ªtica exterior
- Sanciones
- Oriente pr¨®ximo
- ONU
- Comercio
- Defensa
- Asia
- Juicios