La bajada de los tipos de inter¨¦s en Alemania depende ya s¨®lo de la inflaci¨®n
La esperada reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s en Alemania depende, casi exclusivamente, de que descienda la inflaci¨®n en los primeros meses de este a?o. El renovado optimismo del Gobierno sobre las negociaciones entre todos los interlocutores sociales para sacar adelante el llamado pacto de solidaridad parece indicar que la otra condici¨®n que esperaba el Bundesbank (banco central alem¨¢n) para bajar el precio del dinero a corto plazo est¨¢ a punto de cumplirse. Dos miembros de su directorio se pronunciaron ayer en este sentido.Hans Tietmeyer, vicepresidente del Bundesbank, indic¨® que el 3,7% de inflaci¨®n con que finaliz¨® 1992 es "una cifra que est¨¢ muy por encima de lo que nosotros creemos aceptable a largo plazo", y a?adi¨® que la meta se sit¨²a en torno a un 2%. Los expertos consideran que la subida, desde el pasado primero de enero, de un punto en el IVA llevar¨¢ probablemente a la inflaci¨®n de enero a superar largamente el 4%.
Por su parte, Helmut Hesse, presidente del Landesbank de Baja Sajonia, Bremen y Sajonia-Anhalt, y como tal miembro del directorio del Bundesbank, indic¨® en unas declaraciones a la agencia Reuter que "no hay duda de que en 1993 vamos a tener tipos de inter¨¦s m¨¢s bajos. El problema es s¨®lo bajo qu¨¦ condiciones, cu¨¢ndo y en qu¨¦ cuant¨ªa". Para Hesse, todo depende de tres factores: el valor exterior del marco los acuerdos salariales de 1993 y la reducci¨®n del d¨¦ficit presupuestario.
Los dos ¨²ltimos factores parecen haber entrado ¨²ltimamente en v¨ªas de soluci¨®n. Seg¨²n el portavoz del Gobierno, Dieter Vogel, se han hecho "enormes progresos" en torno al "pacto de solidaridad", el largamente esperado acuerdo entre el Gobierno, la oposici¨®n, la patronal y los sindicatos para redistribuir los cada vez mayores costes del proceso de unificaci¨®n. Si el optimismo gubernamental es compartido por el SPD y los dos interlocutores sociales, se conseguir¨¢n importantes cortes en el sector p¨²blico y una moderaci¨®n salarial en los convenios.
Tyll Necker, presidente de la Federaci¨®n de Industrias Alemanas (BDI), sin embargo, indicaba ayer que hasta la fecha no pod¨ªa hablarse ni de acuerdo salarial, especialmente en los convenios en la ex RDA, ni de compromiso del Gobierno para reducir el gasto p¨²blico. Necker, pese a todo, a?ad¨ªa que Kohl le hab¨ªa comunicado su intenci¨®n de cerrar el pacto de solidaridad antes de fin de mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.