Los espa?oles reconocen que su vida est¨¢ regida por los medios de comunicaci¨®n
Los espa?oles reconocen que sus opiniones, su estilo de vida, h¨¢bitos de consumo y moda est¨¢n regidos por los medios de comunicaci¨®n, que tambi¨¦n imponen los nuevos h¨¦roes y l¨ªderes, seg¨²n los datos recogidos el pasado diciembre por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES). Un 95% de los hogares poseen televisor, mientras que el 9% no tiene ning¨²n libro. M¨¢s de dos terceras partes de los espa?oles opinan que la televisi¨®n es responsable de que cada vez se hable menos en la familia.
Los espa?oles consideran que los medios de comunicaci¨®n social ejercen una tremenda influencia sobre sus vidas, ideas y creencias y que, incluso, imponen los nuevos l¨ªderes y h¨¦roes. La televisi¨®n (66%) y la radio (60%) son los medios que m¨¢s poder ejercen en el estado de opini¨®n.La radio es el medio que m¨¢s influye en la clase media, a diferencia de la televisi¨®n que ejerce igual influencia entre la clases med¨ªa y baja. Entre los j¨®venes de 18 a 29 a?os un 81% reconoce que lo que ve en televisi¨®n afecta su vida diaria.
Solamente un tercio de los entrevistados cree en la independencia de los periodistas cuando escriben, en contra de la inmensa mayor¨ªa, que desconf¨ªa de ellos. Aunque los espa?oles reconocen la influencia de los medios de comunicaci¨®n en su comportamiento, no creen que esos medios ayuden a controlar la moralidad en la vida p¨²blica.
M¨¢s de dos terceras partes de los espa?oles opinan que la televisi¨®n es responsable de que cada vez se hable menos en la familia, y que la televisi¨®n, el v¨ªdeo y los videojuegos est¨¢n volviendo a las nuevas generaciones m¨¢s incultas e introvertidas.
No obstante, esa misma proporci¨®n de espa?oles considera que la actual diversidad de medios de comunicaci¨®n social hace m¨¢s abierta nuestra forma de pensar.
Seg¨²n la encuesta del CIRES, los espa?oles admiten los efectos positivos y negativos de esos medios sobre la sociedad actual. Por un lado, admiten que los medios de comunicaci¨®n audiovisual han aumentado la solidaridad en el mundo, pero consideran que no mantienen el debido respeto a la intimidad de las personas.
La televisi¨®n manda
La televisi¨®n sigue siendo la reina de los hogares espa?oles, pues m¨¢s del 95% posee televisor en color y radio. Un 9% de los hogares no tiene ning¨²n libro y un 41% posee entre uno y 50 vol¨²menes.En lo que respecta a tecnolog¨ªa audiovisual, las casas espa?olas est¨¢n bien equipadas: un tercio posee dos o m¨¢s televisores; dos tercios, mando a distancia; m¨¢s de la mitad tiene tocadiscos y v¨ªdeo; un 20% tiene reproductor de disco compacto; m¨¢s de un 10% tiene videojuegos y ordenador personal; m¨¢s del 5% posee decodificador de Canal Plus y v¨ªdeocamara, y entre el 1 y el 3% de los espa?oles tiene antena parab¨®lica, videotexto, modem y telefax.
La audiencia de los medios audiovisuales es notablemente mayor que la de los escritos. Un 96% de los espa?oles de 18 y m¨¢s a?os ve asiduamente la televisi¨®n, un 67% escucha la radio, un 49% lee diarios, un 39% lee revistas y s¨®lo un 14% lee libros. Mientras se dedican entre 125 y 118 minutos diarios a escuchar la radio o ver televisi¨®n, s¨®lo se dedican unos 45 minutos a leer la prensa.
Un 68% de los espa?oles mayores de 18 a?os no fue nunca al cine durante 1992 y un 80% no asisti¨® al teatro, la ¨®pera o los conciertos.
La investigaci¨®n de CIRES, con la asesor¨ªa de Manuel Mart¨ªn Serrano y Blanca Garc¨ªa-M¨®n, se llev¨® a cabo mediante encuestas personales a 1.200 hombres y mujeres de 18 y m¨¢s a?os, en todo el Estado espa?ol, del 1 al 5 de diciembre de 1992.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.