Gali amenaza con retirar a la ONU de Angola
El secretario general de la ONU, Butros Gali, sugiri¨® el viernes al Consejo de Seguridad el cierre de su misi¨®n en Angola el pr¨®ximo 30 de abril si el Gobierno y la guerrilla de la UNITA no cesan los enfrentamientos. El principal foco de batalla es Huambo, la segunda ciudad del pa¨ªs. Mientras tanto, el Gobierno de Angola anunci¨® ayer el derribo de un avi¨®n surafricano que transportaba ayuda para la guerrilla.
"Arturo Chipeda, en Luanda, comunica su cu?ado Jos¨¦ G¨®mez, residente en Luena, provincia de Moxico, que la familia en la capital goza de buena salud, pero est¨¢ preocupada por la falta de noticias vuestras". Como en los tiempos m¨¢s duros de la guerra civil de Angola, que estall¨® hace 17 a?os, la radio ha vuelto a multiplicar sus espacios para poner en contacto a las familias que han quedado incomunicadas por los encarnizados combates que se libran en todo el pa¨ªs entre las fuerzas gubernamentales del Movimiento Popular para la Liberaci¨®n de Angola (MPLA) y la guerrilla de la UNITA. A cada avance de uno de los dos bandos, llueven las denuncias de crueles operaciones de limpieza de los simpatizantes del enemigo en retirada.En la zona donde la UNITA ha logrado expulsar a las fuerzas gubernamentales en los combates de los ¨²ltimos d¨ªas, el MPLA asegura que sus rivales han degollado a decenas de sus simpatizantes y secuestrado a numerosos j¨®venes a los que obligan a combatir en sus filas.
El principal foco de batalla es Huambo, la segunda ciudad del pa¨ªs y sede de la Casa Blanca de Jonas Savimbi, el l¨ªder de la guerrilla que se neg¨® a aceptar su derrota en las elecciones multipartidistas celebradas el pasado septiembre. Los combates por el control de la ciudad duran ya 14 d¨ªas. En Luanda, la capital, la presencia de fuerzas de la UNITA a 40 kil¨®metros impide que la poblaci¨®n se mueva fuera del cintur¨®n urbano por miedo a emboscadas.
La principal preocupaci¨®n del MPLA es la amenaza de un ataque, para hoy, contra el enclave de Cabinda, el principal punto para la extracci¨®n petrol¨ªfera que es el plato fuerte de las exportaciones angole?as. Tras la ca¨ªda de Soyo, el segundo yacimiento petrol¨ªfero de Angola, la pasada semana, fuentes militares angole?as aseguraban ayer que las tropas de la UNITA se est¨¢n concentrando en territorio de Zaire para efectuar la ofensiva contra el enclave que el Gobierno de Kinshasa ha reclamado en varias ocasiones como suyo. Con ello, Luanda vuelve a apuntar a la cooperaci¨®n entre UNITA y el r¨¦gimen zaire?o. [Seg¨²n la embajada de Zaire, 62 ciudadanos de su pa¨ªs han sido asesinados en Luanda por multitudes enardecidas por de estas acusaciones, informa Reuter. Adem¨¢s, el Gobierno angole?o anunci¨® ayer el derribo de un H¨¦rcules surafricano en Jamba, al sur del pa¨ªs, que transportaba material de ayuda a la guerrilla. El Gobierno de Pretoria asegur¨® desconocer el hecho.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.