Clinton anuncia que en julio se dar¨¢ v¨ªa libre a los homosexuales en el Ejercito de EE UU
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Fruto de un delicado pulso de poder, y en un paso trascendental en la reforma del Ej¨¦rcito norteamericano, el presidente Bill Clinton anunci¨® ayer el levantamiento, a partir del pr¨®ximo 15 de julio, de la prohibici¨®n para que los homosexuales puedan servir en las Fuerzas Armadas. La decisi¨®n, que podr¨ªa provocar reacciones contrarias entre algunos l¨ªderes militares y parlamentarios republicanos, incluye la eliminaci¨®n de la pregunta sobre la inclinaci¨®n sexual de los aspirantes a vestir el uniforme.
Clinton acept¨® algunas concesiones sobre el tratamiento, durante estos casi seis meses de per¨ªodo interino, de los casos de homosexuales que ya se han declarado anteriormente.El presidente afirm¨® que la orden ejecutiva que levantar¨¢ la prohibici¨®n a los homosexuales incluir¨¢ un estricto c¨®digo de conducta para garantizar que ninguno de los miembros de las Fuerzas Armadas tiene un comportamiento sexual y moral contrario a los c¨®digos de disciplina del Ej¨¦rcito.
El presidente del comit¨¦ de Fuerzas Armadas del Senado, Sam Nunn, declar¨®, inmediatamente despu¨¦s del anuncio de la Casa Blanca, que respaldaba la decisi¨®n de Clinton y que esperaba que, durante el periodo de seis que se abre ahora, se pudieran estudiar todos los problemas que la aplicaci¨®n de esta decisi¨®n puede generar.
El jefe da la mayor¨ªa dem¨®crata en el Senado, George Mitchell, manifest¨® que Clinton hab¨ªa demostrado "un fuerte liderazgo" y "un firme apego ajos principios" con las medidas anunciadas ayer, despu¨¦s de varios d¨ªas de negociaciones.
Promesa cumplida
El presidente afirm¨® que esta decisi¨®n, fruto de un acuerdo con el Congreso y el Pent¨¢gono, no representa exactamente sus intenciones sobre este asunto pero s¨ª recoge lo fundamental de lo que hab¨ªa prometido durante su campa?a electoral. La decisi¨®n del presidente ha sido recibida con satisfacci¨®n por las organizaciones de homosexuales.De acuerdo a los planes de Clinton, el levantamiento de la prohibici¨®n a los homosexuales en el Ej¨¦rcito se har¨¢ de forma escalonada, seg¨²n las siguientes normas:
- Se pone un plazo preciso para acabar con la ley discriminatoria en las Fuerzas Armadas. "He pedido al secretario de Defensa que presente antes del 15 de julio un proyecto de orden ejecutiva que pondr¨ªa fin a la actual pol¨ªtica de exclusi¨®n del servicio militar ¨²nicamente sobre la base de la orientaci¨®n sexual y, al mismo tiempo, establezca rigurosos niveles de conducta sexual para todo el personal militar" declar¨® el presidente. Durante este plazo de seis meses, el Gobierno, el Congreso y el Pent¨¢gono estudiar¨¢n la forma concreta en que debe aplicarse la orden del presidente.
- "El Estado Mayor ha aceptado retirar la pregunta sobre la orientaci¨®n sexual en las futuras versiones de solicitud de alistamiento y no se volver¨¢ a preguntar a los aspirantes" dijo Clinton.
- El Departamento de Justicia seguir¨¢ adelante con los casos de homosexuales expulsados de las fuerzas armadas que solicitan su reincorporaci¨®n.
- El Congreso abrir¨¢, probablemente en marzo, una investigaci¨®n sobre este asunto.
- Los casos abiertos contra homosexuales ya declarados a los que se quiera expulsar por sus orientaciones sexuales ser¨¢n suspendidos mientras se realiza la investigaci¨®n del Congreso.
La posici¨®n de Clinton encontr¨®, indirectamente, el respaldo de un juez de distrito de California, que el jueves consider¨® "sin ninguna justificaci¨®n" la expulsi¨®n de la Marina de un suboficial, Keith Meinhold, que hab¨ªa reconocido por televisi¨®n que era homosexual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.