Apolinar Rodr¨ªguez: "No nos hemos enrocado ni entregado"
El secretario de acci¨®n sindical de la confederal de UGT, Apolinar Rodr¨ªguez, afirm¨® a este diario que la ejecutiva no se ha opuesto frontalmente a negociar con el Gobierno, aunque descart¨® que sea adecuada una negociaci¨®n global como defiende Pepe ?lvarez.Rodr¨ªguez cree que la oferta del Gobierno es "un mensaje confuso y, lo que a¨²n es m¨¢s inaceptable, se lanza sin haber cumplido antes compromisos adquiridos como la tramitaci¨®n de la Ley de Salud Laboral, o las dudas sobre la Ley de Huelga. En esa situaci¨®n, el sindicato podr¨ªa haber ca¨ªdo en enrocarse o en entregarse. Y no ha ca¨ªdo ni en una cosa ni en otra".
El dirigente de UGT se opone a la negociaci¨®n global porque "la idea de globalidad se confunde con el totum revolutum. Se puede crear confusi¨®n. No se puede mezclar la reforma del mercado de trabajo con la necesidad de una nueva ley para las elecciones sindicales. No hay que dar nada a cambio de que se respete el acuerdo de la Ley de Huelga porque, como dice Pujol cuando se refiere a la cesi¨®n del 15% del IRPF, los acuerdos se hacen para cumplirlos. Esta reforma se ha de hacer paso a paso".
El secretario de acci¨®n sindical aprecia cierto idealismo en las propuestas de ?lvarez inspiradas en el sindicalismo alem¨¢n: "Es un discurso te¨®rico que lleva a la tautolog¨ªa de que si fu¨¦ramos alemanes vivir¨ªamos mejor. Claro que vivir¨ªamos mejor si tuvi¨¦ramos las condiciones laborales de los trabajadores alemanes, pero el peligro es que seguiremos siendo espa?oles y adem¨¢s podemos perder la tutela administrativa en el despido colectivo". "Desde un punto de vista te¨®rico se puede pensar en un mundo mejor, pero desde un punto de vista pr¨¢ctico hay que tener en cuenta que cuando Solchaga habla de reformar el proceso administrativo no est¨¢ pensando en reforzar el poder de los sindicatos en las empresas, sino en el debilitamiento del poder sindical en las empresas". "La flexibilidad que propugna Solchaga en realidad es desregulaci¨®n", advierte.
De los cuatro hombres fuertes de la ejecutiva confederal (Redondo, Zufiaur, Sarac¨ªbar y Rodr¨ªguez), ¨¦ste ¨²ltimo pasa por ser el mayor defensor de la negociaci¨®n. Rodr¨ªguez ech¨® un capote en favor del entendimiento con el l¨ªder de Pepe ?lvarez: "Creo que tiene el mismo discurso que nosotros". "Yo tambi¨¦n creo que m¨¢s vale poco que nada", se?al¨® para negar la tesis de que la ectual ejecutiva negocia el todo o nada. "Pero m¨¢s vale nada que algo peor que nada porque algunas iniciativas del Gobierno no s¨®lo no suponen peque?os. pasos al frente sino pasos atr¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Gente
- Derecho internacional
- IV Legislatura Espa?a
- Apolinar Rodr¨ªguez
- UGT
- Legislaci¨®n laboral
- Gobierno de Espa?a
- Derecho laboral
- PSOE
- Sindicatos
- Despido
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Ministerios
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social